Nueva enmienda de Chávez: ¿gato por liebre?
Carlos Vecchio
Miércoles, 6 de junio de 2012
¿Pero qué hay detrás de esa propuesta? ¿Por qué el Presidente no la
presentó antes? ¿Por qué esperó 5 años para plantearla nuevamente
después de la reforma? Recordemos que fue un punto de la reforma
constitucional en 2007.
El Presidente recientemente asomó la posibilidad de enmendar o reformar
la Constitución para incluir las misiones. Una respuesta a la propuesta
de Capriles de legalizar los programas sociales para que no dependan del
gobierno de turno. El Presidente coincide con Capriles en la necesidad
de darle rango legal a las mismas pues, sin embargo, no es necesario
enmendar o reformar la Carta Magna para incluir las misiones: tan solo
con aprobar la propuesta de Ley presentada por el candidato de la Unidad
sería suficiente.
¿Pero qué hay detrás de esa propuesta? ¿Por qué el Presidente no la
presentó antes? ¿Por qué esperó 5 años para plantearla nuevamente
después de la reforma? Recordemos que fue un punto de la reforma
constitucional en 2007. Pero, en lugar de incluir las misiones, al
Primer Mandatario lo único que le preocupó fue incluir su relección
indefinida en la Constitución ¿Qué busca ahora? ¿Otro gato por liebre?
La mayor obsesión del Presidente es la permanencia en el poder. Y más
nada. Es posible que el Gobierno se esté planteando modificar la
Constitución en su artículo 233, el cual establece que en caso de
ausencia absoluta del presidente antes de la toma de posesión (10 de
enero de 2013) o dentro de los primeros 4 años del mandato (hasta el
2016), debe convocarse a nuevas elecciones dentro de los 30 días
siguientes, para elegir al nuevo presidente que culminará el mandato
respectivo.
Motivado por la enfermedad, y en el supuesto negado de que el
Presidente gane en octubre, es posible que él considere, dentro de uno
de sus escenarios, que no pueda continuar su nuevo mandato. Por ello, en
su visión, es necesario modificar el artículo 233 a los efectos de
eliminar la posibilidad de convocar a nuevas elecciones en los casos de
ausencia del presidente antes de la toma de posesión o antes de los
primeros 4 años del nuevo mandato. De esa forma puede permanecer el
vicepresidente por el resto del período sin necesidad de convocar nuevas
elecciones y así garantizar la permanencia en el poder de la
revolución. El Presidente puede plantearlo ahora, o después del 7 de
octubre, dependiendo del resultado.
carlos.vecchio08@gmail.com
http://www.analitica.com/va/politica/opinion/9717028.asp
No comments:
Post a Comment