Controles y escasez
Rafael Piña Pérez
Miércoles, 6 de junio de 2012
En una economía como la venezolana que en los últimos años 13 ha crecido
en promedio por debajo de la tasa vegetativa de la población (nos
estamos empobreciendo a pesar de los elevados precios del petróleo)
implicando esto que la economía viene decreciendo en relación al
crecimiento de la población.
Este comportamiento de la economía se ha agravado desde la aplicación
del control de cambio que genera retardos en la adquisición de insumos
productivos para la agricultura, la industria y los servicios,
incrementándose los costos de producción y por ende los precios. Es tan
así que en el lapso 1999- 2002 el promedio de inflación fue de un 18%,
mientras en el lapso 2002- 2011 es superior al 23%, el control cambiario
existe desde Marzo de 2003.
Un gobierno como el actual está entrampado al no poder desmontar este
control, sería inminente la fuga de capitales debido a la desconfianza,
las amenazas a la propiedad, así como las expoliaciones y confiscaciones
de empresas, además de que el propio gobierno propicia la fuga al
emitir bonos en moneda extranjera y las expropiaciones a empresas
extranjeras que tiene que indemnizar en dólares.
Los controles de precios no han sido eficaces en ninguna parte del mundo
y menos en una economía como la nuestra en la cual se está destruyendo
el aparato productivo privado con erráticas políticas económicas
(desorden fiscal y monetario) acompañadas de amenazas a la propiedad
privada y la concreción en estatizaciones que insisten en continuar.
Este aspecto se agrava con la Ley de Costos y Precios Justos,
generándose retardos en el ajuste de precios y por ende disminución de
la producción, de la calidad y escasez.
La escasez trae consigo aumentos de precios, afectándose el consumidor
final. Al bajar la producción como viene sucediendo con varios
alimentos, se incrementan las importaciones, por eso hoy somos más
dependientes de las importaciones y del petróleo, más de 95% de nuestras
importaciones es petróleo y derivados. Todos los países del mundo que
han intentado atacar la inflación con controles de precios y de cambio
han fracasado. La inflación se combate con producción, productividad,
competitividad y disciplina fiscal y monetaria.
Miembro del Consejo de Economía Nacional
pprafael43@hotmail.com
http://www.analitica.com/va/economia/opinion/3164906.asp
No comments:
Post a Comment