Realazos y poderes contra Capriles
Marta Colomina
Lunes, 11 de junio de 2012
Con el handicap del cáncer, el incremento de las protestas sociales, los
más de 3 millones que acudimos a votar en las primarias y el candidato
unitario Henrique Capriles -joven, incansable, sano, capaz, que va de
casa en casa escuchando los problemas de la gente y ofrece un plan de
gobierno creíble- el oficialismo se vio obligado a modificar su campaña
y a exacerbar sus mañas.
"En 2012 la agenda será elevar popularidad de Chávez vía gasto público"
informa El Universal (30-12-2011). Dicho y hecho. En los 4 meses de este
año la deuda interna subió Bs. 40.600 millones (el doble de lo gastado
en esos meses de 2011). Pero no creamos que todo se va en "Misiones",
también en "guerrillas electorales". El Dip. Miguel Ángel Rodríguez
denuncia que el Min. Agricultura solicitó 200 millones para financiar
operaciones de "22.000 luchadores sociales", eufemismo chavista para
designar a esos grupos de choque contra la oposición. La AN aprobó 150
millones para "material institucional" y "Aló Presidente", programa que
no sale al aire hace un año. Esos 150 millones son para publicidad
electoral a favor de Chávez y en contra de Capriles. Este año
triplicaron el presupuesto para transporte del Presidente: de 26
millones pasaron a 72,5 millones. El gasto público se dispara mientras
la agricultura está en ruinas, los muelles de Puerto Cabello no pueden
con tantas importaciones y la escasez aumenta. A pesar de las piruetas
del BCV para bajar la inflación, los alimentos subieron 30,2% en los
últimos 12 meses. Chávez quiere ganar el 7-O a los realazos, aunque las
fallas del sistema eléctrico sean insoportables y los cuentos sobre las
150 mil viviendas construidas hayan sido desmentidos hasta por los cubanos.
A semejanza de Cuba, la agenda chavista intensifica el miedo con el
castigo a la disidencia. El comando antigolpe es para leer su contrario:
si Chávez pierde o no llega al 7-O, ellos darían un golpe, como
amenazaron el ministro de la Defensa Rangel Silva y el hermanísimo Adán
Chávez. La arremetida del TSJ contra el Estado de Derecho es brutal: su
Presidenta considera que "la reforma del COPP vía habilitante es
constitucional". Siguiendo la voz de su amo, el mismo Tribunal ordena la
expropiación de siglas y bienes del PPT y de Podemos y que dos
expulsados de esos partidos, ahora chavistas, ocupen las secretarías
respectivas. Como el Gobierno se sabe perdedor en todas las
universidades del país, su TSJ ordena la suspensión de los comicios de
la ULA. El abogado de la jueza Afiuni fue detenido por criticar los
aberrantes procedimientos del TSJ, cabeza del terrorismo judicial
aplicado contra el adversario político, mientras los criminales y
ladrones están libres. Los venezolanos en Miami no podrán votar por
maniobras oficiales y otros cientos de miles fueron impedidos de
inscribirse en el REP en diversas partes del mundo. La MUD denuncia
maniobras del CNE para favorecer al chavismo. La AN roja abre
investigación contra el gobernador Henry Falcón para evitar lo
inevitable: que vuelva a ganar la gobernación de Lara. Lo mismo
intentarán con el Gato Briceño.
Hoy el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, sano de cuerpo y
alma, caminará por su propio pie 10 kms de las calles de Caracas
acompañado de una multitud para inscribir su candidatura presidencial en
el CNE. La sede del organismo electoral, según Nelson Bocaranda, ha sido
rodeada de carpas pagadas con recursos públicos (la idea fue nada menos
que de Tibisay Lucena, presidenta del "neutral" CNE) para que el
candidato enfermo sea recibido por las autoridades electorales sin
necesidad de subir ni un escalón, a pesar de que tanto Chávez, como su
estado mayor rojo, dicen que su mejoría es notable. Las diferencias
"logísticas" serán contrastantes: Chávez llegará en carro blindado
seguido del séquito de poderes que controla y con empleados públicos
(transportados desde todo el país en autobuses pagados por el Ejecutivo)
y amenazados de despido en caso de no asistir el lunes 11. La multitud
que acompañará a Capriles, en cambio, no viene en autobuses, ni
obligada. Sale de 8 puntos distintos de la capital y llegará caminando
al CNE porque ve en su candidato una esperanza de cambio y progreso para
Venezuela.
Aunque la propaganda oficial repite que Chávez revienta todos los
índices de popularidad, la procesión anda por dentro. El Mundo de España
esta semana publicó nota de Wall Street sobre "la apuesta de los
inversores a favor de Venezuela por rumores sobre la salida de Chávez".
Para animar a los suyos el enfermo dijo, también esta semana, que "con
un nuevo mandato traspasará la barrera del no retorno". Chávez sabe
mejor que nadie que no se producirán ni ese "nuevo mandato", ni ese
"nuevo retorno".
mcolomina@gmail.com
http://www.analitica.com/va/politica/opinion/9976429.asp
No comments:
Post a Comment