Pele el ojo al fraude
[13-06-2012]
Angélica Mora
(www.miscelaneasdecuba.net).- Uno de los temores, bien justificado, es
que las máquinas de computación de los votos estén adulteradas, en
posibles procesos realizados hace más de dos años por equipos enviados
por el gobierno cubano
Por todo lo que queda de la campaña presidencial en Venezuela, se va a
hablar ahora de las marchas públicas que acompañaron a los candidatos a
inscribirse en el Consejo Nacional Electoral.
El oficialismo, por mucho que lo haya querido, no pudo lograr el número
y entusiasmo que despertó el candidato opositor Henrique Capriles.
Por primera vez en mucho tiempo, el venezolano que todavía aspira a
volver a una verdadera democracia, ha sentido fe en el futuro luego de
ver a los seguidores de Capriles. Le ha renacido la esperanza que la
situación cambie y pueda llegar al poder un Presidente que saque a la
nación del marasmo político, económico y social en que se encuentra sumida.
"La gente ha perdido el miedo, cansada de tanto abuso", me cometa mi
amiga Luisa desde Caracas... "Tanto va el cántaro al agua, que por fin
se quiebra...", me escribe en un mensaje Julia, una compatriota chilena,
que vive desde hace muchos años en Venezuela.
Pero ahora que se ha demostrado lo que se puede hacer y que se puede
ganar, viene la parte más difícil y que es vencer los obstáculos que
representarán contabilizar los votos el 7 de octubre, sin que se
produzca fraude, por parte del gobierno chavista, para conservar el poder.
Uno de los temores, bien justificado, es que las máquinas de computación
de los votos estén adulteradas, en posibles procesos realizados hace más
de dos años por equipos enviados por el gobierno cubano.
Hay que recordar que el comandante cubano Ramiro Valdés, llegó a
Venezuela en febrero del 2010, invitado por Hugo Chávez, como asesor
para resolver el problema energético. Sin embargo, Valdés no es experto
en ingeniería eléctrica sino en Comunicaciones e Informática. En lo que
sí es experto es en la técnica de reprimir para conservar el poder.
Es por eso que dio "mala espina" la presencia, por varios meses, de este
comandante en suelo venezolano. Valdés y la comisión energética fueron
vistos por muchos opositores como camuflados de "expertos en energía"
para realmente manipular a su antojo las máquinas de votación y las
redes de comunicación e Internet en toda Venezuela.
La crisis de los "apagones" en Venezuela no se resolvió. Fue hasta
ridículo pedirle a un país como Cuba, acostumbrado a vivir con cortes
eléctricos, tratar de solucionar el problema.
Y más aún enviar a Ramiro Valdés, creador de la temible policía política
cubana, a presidir el grupo de expertos "energéticos".
Se presume que el único arreglo que pueden haber hecho es manipular y
dejar todo preparado para el fraude en la Elección Presidencial del 7 de
octubre, y de esa posibilidad tienen que estar muy atentos ahora los
venezolanos.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=36245
No comments:
Post a Comment