Miércoles, 4 de enero de 2012
Castillo explicó que Venezuela financió a Nicaragua con seis millones de
dólares en 2010 y 108 millones en 2011 para impedir un alza de la tarifa
energética.
EFE - El Gobierno de Nicaragua gestiona con el de Venezuela una
financiación de entre 70 millones y 108 millones de dólares para evitar
un aumento del 20,2 % en la tarifa de energía eléctrica, informó hoy una
fuente oficial.
El director del estatal Instituto Nicaragüense de Energía (INE), David
Castillo, declaró en rueda de prensa que el presidente Daniel Ortega
gestiona personalmente esa financiación, que se ejecutaría a través de
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), impulsada por
Venezuela y a la que pertenece Nicaragua.
"Sabemos que el presidente (Ortega) tiene el empeño y la voluntad y la
hermandad venezolana", agregó el funcionario.
Castillo explicó que Venezuela financió a Nicaragua con seis millones de
dólares en 2010 y 108 millones en 2011 para impedir un alza de la tarifa
energética.
Según Castillo, "un análisis técnico" indica que este año las
autoridades deben aplicar un alza del 20,2 % a los clientes de energía
eléctrica, en caso de que el barril de petróleo tenga un costo promedio
de 100 dólares.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el barril de petróleo Intermedio de
Texas abrió hoy a 102,28 dólares.
Castillo indicó que de obtenerse los 108 millones de dólares no habría
necesidad de un ajuste tarifario y de alcanzar Nicaragua una
financiación por 70 millones de dólares de la "generosidad" venezolana,
el aumento sería del 10 %.
Lograr ese monto, advirtió, "no es fácil en estos tiempos de crisis
económica internacional".
Afirmó, sin embargo, que por ley de la República los 670.000 clientes
que consumen menos de 150 kilovatios hora al mes, que representan el 80
% de los usuarios, no sufrirán ningún alza.
Ese segmento de los consumidores goza de un subsidio que estará vigente
hasta 2013 y que este año costará 57 millones de dólares, precisó.
Las autoridades del INE se reunieron hoy con representantes de los
consumidores y sindicatos nicaragüenses para discutir el asunto.
El líder sindical y legislador sandinista Gustavo Porras expresó su
"esperanza" de que el alza en la tarifa de energía eléctrica sea de un
máximo del 10 %.
"Tenemos la esperanza de conseguir (un subsidio) porque aquí está el
Alba, si no estaríamos ante un incremento grave del costo de la
energía", razonó.
Nicaragua ha recibido de Venezuela una cooperación por 1.944,5 millones
de dólares desde que el presidente Ortega llegó al poder, en 2007.
Ortega, que fue reelegido el 6 de noviembre pasado para un nuevo mandato
de cinco años, que iniciará el próximo 10 de enero, es el principal
aliado político y económico en Centroamérica del jefe de Estado
venezolano, Hugo Chávez.
No comments:
Post a Comment