Monday, January 2, 2012

Al Banco Central sólo ingresó 41% de los petrodólares de 2011

Al Banco Central sólo ingresó 41% de los petrodólares de 2011
Lunes, 2 de enero de 2012

Gracias a que el precio del barril desafía la ley de la gravedad y se
cotiza a niveles récord el flujo de petrodólares al país se disparó en
2011, no obstante, la nación se endeudó a elevadas tasas de interés y
las reservas internacionales se mantuvieron estáticas porque al Banco
Central sólo ingresó una pequeña porción de las divisas.

En total durante 2011 el país recibió, gracias al petróleo, 89 mil 391
millones de dólares, cifra que se traduce en una importante alza de 43%
respecto a 2010, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Así lo
reseño eluniversal.com

¿Cómo se administró la riqueza? Básicamente el Gobierno aumentó la
cantidad de petrodólares que fluyen hacia los fondos que el Ejecutivo
maneja directamente, sin la obligación de cumplir con el presupuesto
aprobado por la Asamblea Nacional.

El presidente del Banco Central, Nelson Merentes, reconoce en su mensaje
de fin de año que el BCV recibió de manos de Pdvsa 36 mil 725 millones
de dólares, es decir, 41% del total de divisas provenientes de las
exportaciones petroleras.

Sobre el destino del resto de los petrodólares, el Banco Central sólo
indica que "los depósitos del sector público en el exterior" como el
Fonden aumentan en 17 mil 983 millones de dólares en el año, sin
precisar el saldo final.

El poco ingreso de petrodólares al BCV determina que las reservas
internacionales, la cuenta para cancelar importaciones y pagos de deuda
externa, prácticamente no crezca y cierre el año en 29 mil 899 millones
de dólares con un mínimo aumento de 1,3%.

http://www.analitica.com/va/sintesis/nacionales/3353866.asp

No comments:

Post a Comment