Wednesday, October 5, 2011

Por bajo ingreso 492 mil hogares viven en pobreza extrema

Por bajo ingreso 492 mil hogares viven en pobreza extrema
La pobreza crónica se ubicó en 11,1% en los primeros seis meses del año
YANETH FERNÁNDEZ | EL UNIVERSAL
miércoles 5 de octubre de 2011 12:00 AM

En el primer semestre del año, el 7,3% de los hogares del país vivía en
pobreza extrema debido a que los ingresos familiares eran insuficientes
para cubrir el valor de la canasta alimentaria normativa, según lo
muestran los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta cifra se traduce en que 492.115 hogares se encontraban en esa
situación en la primera mitad del año. Hay que destacar que la canasta
alimentaria normativa valía en agosto 1.603,98 bolívares.

Al contrastar con el primer semestre del año pasado, la pobreza extrema
de los hogares medida por la línea de ingreso evidenció un ligero
repunte, pues era de 7,1%, es decir, que había 475.857 hogares en esa
situación.

En consonancia con estos resultados, los hogares pobres también
crecieron con respecto al año pasado, al pasar de 26,8% en el primer
semestre de 2010 a 27,4% en igual período de 2011.

Al medir la pobreza de acuerdo a las Necesidades Básicas Insatisfechas
(NBI), los hogares pobres se redujeron de 23,5% en el primer semestre de
2010 a 21,2% en igual período este año.

Este método evalúa la alta dependencia económica, el número de niños de
7 a 12 años que no asisten a la escuela, el acceso a los servicios
básicos, el hacinamiento crítico y el tipo de vivienda.

Bajo este parámetro se evidencia además un retroceso de casi un punto en
el caso de los hogares en pobreza extrema. Según las cifras, 6,8% se
ubicaron en pobreza extrema al cierre de junio de este año, cuando en
igual período de 2010 rondaba el 7,7%.

La pobreza crónica se ubicó en 11,1% en el primer smestre de 2011 y en
11,6% en igual lapso de 2010. En este grupo se ubican los hogares que
presentan al menos una necesidad básica insatisfecha y reciben ingresos
por debajo de la canasta alimentaria.

El presidente del INE, Elías Eljuri, señala que estos resultados han
sido producto de la inversión social que ha hecho el Gobierno, de casi
400 millones de dólares. "En el caso de la pobreza por necesidades
básicas insatisfechas también influye la estrategia de inclusión social,
que tiene entre otros componentes, en el sector educativo, la
alimentación, y que incluye también la política de suministros de
servicios públicos (agua potable y agua servida)", informó el INE en un
comunicado.

Desigualdad de ingresos

Los datos en materia de desigualdad en la distribución de los ingresos
no experimentaron variación con respecto al año pasado. Tanto en 2010
como en 2011, el Índice de Coeficiente Gini se ubicó en 0,390.

Aunque, de acuerdo al titular del INE, esta cifra evidencia que
Venezuela es el país con menor desigualdad de ingresos en la región, ya
que la mayoría está por encima de 0,5%. Entre los condicionantes
destacan: la tasa de desocupación, la política salarial activa y el
mejoramiento de las pensiones.

yfernandez@eluniversal.com

http://www.eluniversal.com/economia/111005/por-bajo-ingreso-492-mil-hogares-viven-en-pobreza-extrema

No comments:

Post a Comment