Wednesday, October 5, 2011

Los tres chances de Chávez

Los tres chances de Chávez
Paulino Alfonso Estévez

Lawton La Habana, 5 de octubre de 2011, (PD) En 1542, el conquistador
español Gonzalo de Pizarro, tras el asesinato de su hermano Francisco
por otros españoles, al verse dueño de todas las conquistas del finado,
se declaró muy magnifico Señor del Perú y desconoció la autoridad del
Rey de España, a quien no sin motivos culpó del complot.los_tres

Para lograr su pretensión, se sirvió del capitán Francisco de Carvajal,
quién quien durante 4 años luchó leal y ferozmente en aras de consolidar
el poder de Pizarro y cometió atrocidades tales que en la historia del
Perú quedó consagrado como "el Demonio de los Andes".

Carvajal era tan temido, que en una ocasión, ofendido por la negativa de
un oidor real a consentir en casar a su hija con uno de sus tenientes,
hizo jurar al funcionario su asentimiento al matrimonio. Viéndose esté
más cerca de la horca que del paraíso, juró tres veces ante la cruz que
lo hacía:"por miedo, por miedo y por miedo".

Ahora tenemos en la América Latina un nuevo muy magnifico señor: se
llama Hugo Chávez y como el oidor, tiene tres posibilidades para
mantenerse en el poder y son las siguientes.

La primera es que, pese a que su popularidad, cayó en agosto del
presente año, al 53%, según la encuestadora Keller, obtuvo un repunte
gracias a su enfermedad. Es muy difícil para la oposición en un país tan
sentimental y novelero como Venezuela, atacar a un enfermito de cáncer.

Otros pueblos no pasarían por alto el estado actual de la economía, que
pese al boom petrolero de los pasados 10 años, mostró no sólo el
crecimiento económico más bajo de América Latina en el año 2010, sino
una inflación de dos dígitos, un desempleo cercano al de España e
infinidad de problemas sociales generados por el estilo centralizado de
su gobierno. Aun así, Chávez, auroleado por la humildad y portador del
ramo de olivo a una oposición miope y dividida, pudiera triunfar en las
urnas por tercera vez.

La segunda sería que el cáncer de Chávez no sea un truco propagandístico
y que en realidad las sesiones a las que es sometido regularmente en
Castrolandia, sean de quimioterapia y no de whisky-terapia, y lo dejen
incapacitado para presentarse a las elecciones. Ante esta disyuntiva y
sin duda asesorado por los castristas, quienes son los mayores
beneficiarios del chavismo, es probable que Chávez delegue la
candidatura en su hermano Adán.

¿Quién es Adán Chávez? Ademas de gobernador de su estado natal, Barinas,
por mucho tiempo fue embajador ante el régimen cubano. Gran amigo de
Raúl Castro y unido sentimentalmente con una ex ministra del régimen
castrista, es el único a quien Hugo Chávez presta atención. Temido
dentro del PSUV por su inmensa influencia sobre su hermano, es el más
radical y pro-castrista de todos los chavistas. Sería una elección casi
segura.

Para demostrarlo, solo citaré su declaración el pasado 27 de junio ante
la prensa, donde dijo y cito: "Sería imperdonable remitirse tan solo a
lo electoral y no ver los otros métodos de lucha, incluso la lucha
armada para obtener el poder, que es el instrumento indispensable para
aplicar y desarrollar el programa revolucionario".

Como tercera posibilidad, es que esta sucesión, por su tufo demasiado
castrista, no sea aceptada por el PSUV y este órgano nombre al actual
ministro de Finanzas, Diosdado Cabello, hombre de casi toda la confianza
de Hugo Chávez, quién desde siempre aparece como su seguidor más
incondicional.

Aunque esta propuesta pueda escindir la frágil unidad del PSUV y
posibilitar que partidarios a ultranza del hermano, viendo sus
oportunidades en solfa, traten de neutralizarla, a criterio mío, las
fuerzas armadas apoyarían sin dudas, a Cabello, no sólo por silogismo,
sino porque desde su actual cartera de Finanzas, Cabello ha procurado
prebendas inimaginables a los militares.

Aun así, el peligro de una libanizacion de Venezuela es muy posible, lo
que traería funestas consecuencias para todo el hemisferio.

Conocido el anodino papel de la OEA en estos asuntos y los intereses que
representa para muchos "líderes" latinoamericanos, la continuidad del
chavismo original, de ser cierta la enfermedad de Chávez, sería la más
probable, sin descartar las anteriores opciones. Desde cualquier prisma,
los cubanos seguiríamos esclavizados por el castrismo.

paulino.alfonso@yahoo.com

http://primaveradigital.org/primavera/index.php/politica/54-politica/2356-los-tres-chances-de-chavez

No comments:

Post a Comment