Tuesday, October 4, 2011

Once consulados impiden Registro Electoral

ELECCIONES | 20 representaciones incumplen normativa del CNE

Once consulados impiden Registro Electoral

Según la información recabada por los voluntarios de la organización
Voto Joven en el exterior en estas 11 representaciones diplomáticas no
permiten la inscripción de nuevos votantes. La inscripción en el RE
comenzó ayer en la embajada de Venezuela en Costa Rica. El proceso -que
era intermitente- en Puerto Rico también inició.
EUGENIO G. MARTÍNEZ | EL UNIVERSAL
martes 4 de octubre de 2011 12:00 AM

La inscripción en el Registro Electoral (RE) es un derecho que no puede
ser ejercido por los venezolanos que deben registrarse en los consulados
de Buenos Aires (Argentina); Chicago y New York (EEUU); Cúcuta
(Colombia); La Haya (Holanda); Nueva Guatemala (Guatemala); París
(Francia); Santiago (Chile); Sao Paulo (Brasil) y Vancouver (Canadá).

Según la información recabada por los voluntarios de la organización
Voto Joven en el exterior en estas 11 representaciones diplomáticas no
permiten la inscripción de nuevos votantes en el RE. Tampoco tramitan el
cambio de centro de votación en los casos de ciudadanos que están
inscritos para sufragar en Venezuela y ahora residen en el exterior.

Las autoridades consulares de estas once representaciones diplomáticas
incumplen la orden de la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, que el
6 de enero, envío comunicación a las 125 representaciones diplomáticas
de Venezuela recordándoles que la actualización del RE "debe ser un
proceso continuo que no impide la realización de jornadas especiales de
inscripción y actualización de datos en las sedes consulares y
diplomáticas".

En esa misiva, Oblitas recuerda a las autoridades consulares que los
electores que posean cédula de identidad venezolana, "laminada, vigente
o vencida, y que demuestren que se encuentran legalmente residenciados
en el extranjero, a través del documento que exija el país de
residencia, podrán inscribirse o actualizar sus datos en el padrón de
votantes".

No obstante, en 20 representaciones diplomáticas se exigen documentos
"adicionales" a los establecidos en la Ley Orgánica de Procesos
Electorales y reiterados por la vicepresidenta del CNE en su comunicación.

Comenzó en Costa Rica

La inscripción en el RE comenzó ayer en la embajada de Venezuela en
Costa Rica. El proceso -que era intermitente- en Puerto Rico también
inició. No obstante, existen reportes de inscripciones negadas a quienes
están estudiando en estos países.

emartinez@eluniversal.com

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/111004/once-consulados-impiden-registro-electoral

No comments:

Post a Comment