Wednesday, October 5, 2011

Mentiras revolucionarias

Mentiras revolucionarias
NITU PÉREZ OSUNA | EL UNIVERSAL
miércoles 5 de octubre de 2011 04:07 PM

¿Hasta cuándo el régimen va a justificar su incapacidad e ineficiencia
para solucionar problemas como el de la asistencia en salud,
abastecimiento de productos alimentarios e inseguridad? ¿Hasta cuándo
señalan que los mismos son producto de "campañas mediáticas" que
producen "sensaciones" negativas en el pueblo pero que son mentiras de
los comunicadores? ¿Dónde viven estos funcionarios o a quiénes pretenden
engañar?... A ellos mismos será.

La revolución, dice Chávez, es tener "progresivamente y acelerando el
paso, un centro de salud público de gran calidad y gratuito", en cada
región. Afirmación hecha en un contacto telefónico con los participantes
en el acto aniversario de la Maternidad Candelaria García, en el estado
Sucre, el pasado domingo.

Pues bien, La Misión Barrio Adentro I, II y III, fueron vendidos como
programas que acercarían la atención primaria en salud a la población
más necesitada dando respuestas inmediatas, gracias a los médicos
cubanos, al pueblo venezolano. Por cierto que se nos dijo que los
isleños trabajarían por amor y sin cobrar, al tiempo que lanzaban al
descrédito a los galenos nacidos en estas tierras calificándolos de
inhumanos y mercantilistas.

¿Cómo es que ahora, luego de 10 años van a lograr "progresivamente" lo
que declararon un éxito hace años? A la luz de la protesta general de
pacientes y trabajadores de la salud ¿fue un éxito o un fracaso La
Misión Barrio Adentro? Presidente, ¿la mentira se dijo antes o ahora?
Será que cuando le toca el rol de candidato imagina que el Presidente es
otro y promete cosas en las que su gobierno ha fallado y lanza promesas
que en 13 años no cumplió. ¿Qué piensa usted, amigo lector?

En el mismo tenor falaz, el ministro de alimentación Carlos Osorio,
rechazó las críticas que indican un desabastecimiento de ciertos
productos en el país y explicó que todo se trata de una "idea
mediática"... Pero el funcionario fue más allá y se atrevió a declarar
en el programa de Jotave lo siguiente: "No tenemos desabastecimiento, lo
que sí tenemos es una campaña de los sectores privados que todavía
controlan gran parte de algunas empresas productoras de alimentos
lácteos o de harina de maíz precocida"...

Bueno, si son algunas no son todas y como no son todas ¿cuáles son esas
algunas que si producen como monte lácteos y harinas? Nos encantaría
saber dónde podemos conseguir esos productos en todas sus presentaciones
porque cuando encontramos la completa no hay descremada o viceversa. Ni
hablar de la de polvo, esa brilla por su ausencia. Con las harinas pasa
igual, hasta los panaderos se quejan y cada vez producen menos pan. Si
consigue blanca, no hay amarilla y si hay amarilla no hay blanca y
generalmente no hay ninguna.

Pero pasemos a otros rubros. La carne, el aceite, pastas, arroz en sus
diversas presentaciones también escasean. Si consigue carne puede ser
lomito y no de segunda o viceversa. Si encuentra arroz, no hay pastas.
Si encuentra aceite, o es de soya o de oliva importado, porque Diana,
sabe mal. El Gobierno creó las guías SADA para controlar todo el aparato
productivo alimentario y hasta ahora no ha sido capaz de garantizar la
seguridad alimentaria prometida. No sé a quien pretende engañar el señor
Osorio, a las amas de casa no será, porque vivimos de mercado en
mercado, de súper en súper, tratando de encontrar los productos y hasta
caemos en los buhoneros, quienes por cierto, sí tienen muchos de los
productos pero a precios astronómicos. ¿Quién multa a los informales?
¿Ellos especulan o no?

No sigan mintiendo, hay desabastecimiento y no es mediático. Escasean
los productos en las cadenas de automercados y en los Mercales y
Bicentenarios también.

No habrá seguridad alimentaria mientras el Estado lo controle todo. Más
de 2 millones de hectáreas han sido confiscadas por este Gobierno con la
promesa -incumplida- de mayor producción. El 90% ciento de esas tierras
se encuentran subutilizadas, en el mejor de los casos, improductivas o
abandonadas en su mayoría. Y esa... es la verdad. Como es realidad que
el reciente fin de semana hubo 52 muertes violentas, solo en Caracas.

La inseguridad no es una sensación... es una auténtica y triste verdad.

pereznitu@gmail.com

http://www.eluniversal.com/opinion/111005/mentiras-revolucionarias

No comments:

Post a Comment