Tuesday, October 4, 2011

Aumentan racionamientos para mitigar alta demanda eléctrica

Energía | Cortes se realizan dos veces al día entre 700 y 900 Mw

Aumentan racionamientos para mitigar alta demanda eléctrica
Los estados más afectados por la carga eléctrica retenida son Zulia,
Carabobo, Anzoátegui y Aragua
MARIELA LEÓN | EL UNIVERSAL
martes 4 de octubre de 2011 12:00 AM

Desde finales de la semana pasada la demanda eléctrica escaló niveles no
registrados con anterioridad en 2011 y que superan ampliamente la oferta
del parque generador del país.

Tal como estaba previsto, el reinicio de clases, la ligera reactivación
de la economía recurrente en el último trimestre del año y las altas
temperaturas, han disparado la demanda eléctrica nacional al llegar a
los 17.000 megavatios (Mw), y fluctuar hacia el alza los días jueves y
viernes.

Se conoció en el sector que el Sistema Eléctrico Nacional está en
condiciones de atender hasta unos 16.500 Mw de demanda, es decir, que el
Gobierno -a través del Centro Nacional de Despacho (CND)- está
procediendo a racionar aún más, a los efectos de paliar el déficit de
generación, fundamentalmente termoeléctrica.

Esta demanda es superior a la máxima reportada en 2010, cuando se ubicó
en 16.755 Mw. En esa oportunidad, el país comenzaba a salir de la severa
crisis eléctrica que impuso programas de racionamiento a las empresas
básicas de Guayana, a la industria, al comercio, a los consumidores
residenciales del país y un recargo en las facturas a los suscriptores
de Caracas, así como en oficinas públicas, regiones y municipios.

El actual comportamiento de la demanda se observa a tres meses de
vigencia de la Resolución 74 del Ministerio e Energía Eléctrica, que
aplica cobros adicionales y descuentos en los recibos en los hogares
venezolanos, si disminuyen o no, el consumo eléctrico en función de un
tope preestablecido.

Conocedores del sistema aseguran que la demanda pico está cerca de los
18.000 Mw, si se suma la demanda registrada con la racionada.
Específicamente el viernes 28, la demanda se situó en casi 17.200 Mw y
se racionaron 900 Mw.

Tijera en mano

Según fuentes de esa actividad, las autoridades eléctricas están
procediendo a racionar en forma escalonada dos veces al día, en las
horas pico, esto es, al mediodía -11 a 1 de la tarde- y luego a partir
de las 6 de la tarde.

En la última semana el CND ordenó racionar dos bloques de energía por
día, entre 900 y 700 Mw durante más de tres horas en cada segmento, para
un total de más de 6 horas la jornada en el interior del país. Es
reiterativo, se indicó, que los estados más afectados por la suspensión
del servicio son Zulia, Carabobo, Anzoátegui, Aragua, Monagas, Lara y
Falcón, mientras que Cojedes y Apure son los menos afectados.

El miércoles 21, por eventos puntuales que se produjeron ese día con la
salida de varias unidades y por fallas en la redes de distribución, el
racionamiento alcanzó más de 1.200 Mw y hubo cuatro cortes.

En perspectiva

José Aguilar, consultor internacional de sistemas eléctricos, advierte
que "cada vez crece el abismo entre la potencia térmica requerida para
tener un equilibrio y cero racionamientos, y la potencia térmica
disponible, de manera que se pueda complementar el aporte que hace la
fuente hidroeléctrica para enfrentar con éxito la demanda del país".

Destaca que "al cierre de septiembre, Venezuela tenía 11.055 Mw térmicos
instalados y la disponibilidad de estos promediaba 4.249 Mw, es decir
38,4%".

http://www.eluniversal.com/economia/111004/aumentan-racionamientos-para-mitigar-alta-demanda-electrica

No comments:

Post a Comment