Monday, October 3, 2011

Afirman que Venezuela está rezagada en su flota aérea

Afirman que Venezuela está rezagada en su flota aérea

El piloto Ramón Gómez observa que "hay falta de mantenimiento"
Las autoridades aeronáuticas adelantan un proceso de revisión de las
aeronaves actualmente operativas
MARIELA LEÓN | EL UNIVERSAL
lunes 3 de octubre de 2011 12:00 AM

Cinco aviones de bandera venezolana, alistados a cubrir sus rutas
habituales en la geografía nacional, registraron desperfectos en sus
equipos que los imposibilitaron temporalmente a operar, en esta semana.

En estos incidentes aéreos ocurridos entre el lunes y jueves de esta
semana, se reportaron desprendimiento parcial de turbinas, fuga
hidráulica, fuga de aceite, pérdida del sistema hidráulico y explosión
de cauchos, ¿acaso son el resultado de un deterioro de la flota
nacional? ¿de un descuido de las autoridades aeronáuticas supervisoras o
del cumplimiento de las normas por parte de las aerolíneas? ¿será un
efecto de la causalidad?

El capitán Ramón Gómez, excomandante de aviones DC 10 y 747 de Viasa y
Japan Airlines, señala que al hacer una apreciación sobre esa cadena de
incidentes "no podemos llegar a extremos. Es conveniente realizar una
auditoría para saber dónde estamos y hacia dónde vamos, pata hacer un
plan de acción, un plan de ruta".

Sin embargo advierte que "está claro que hay una falta de mantenimiento
de las aeronaves. En otros países, incluso de la región, el Gobierno y
las empresas privadas trabajan de manera conjunta para modernizar la
flota, con el fin de potenciar la seguridad que es lo más importante,
elevar la eficiencia y ofrecer un servicio óptimo a los pasajeros; allí
va implícito por su puesto, la puntualidad de los vuelos. Nosotros nos
hemos mantenido rezagados".

En su opinión hoy "está cuestionada la seguridad" aérea. "Las normas
están allí hay que hacerlas cumplir. No queremos que los incidentes se
conviertan en accidentes".

Las trabas

Dice Gómez, piloto con más de cuarenta años de experiencia, que la flota
venezolana, integrada fundamentalmente por DC 9 y 737 200, tiene una
data que supera los treinta años, "hay algunos de 35 años que han salido
de circulación; no obstante, la garantía para operar depende del
fabricante y del modelo de la aeronave".

En su opinión "hay muchos trámites y dificultades para la obtención de
divisas y permisos para renovar la flota y para adquirir las piezas y
los repuestos en el exterior".

El Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac), destaca, "posee
inspectores operacionales que supervisan el estado de los aviones. Ese
organismo define las normas y las aerolíneas las cumplen, además de sus
propios protocolos de seguridad".

mleon@eluniversal.com

http://www.eluniversal.com/economia/111003/afirman-que-venezuela-esta-rezagada-en-su-flota-aerea

No comments:

Post a Comment