Monday, August 1, 2011

Ventas han caído entre 10% y 12% en centros comerciales

Ventas han caído entre 10% y 12% en centros comerciales

Esperan revertir esa tendencia para el segundo semestre del año
MARIELA LEÓN | EL UNIVERSAL
lunes 1 de agosto de 2011 12:00 AM

A diferencia del repunte registrado en la economía, el volumen de ventas
en los centros comerciales del país ha descendido entre 10 y 12% en el
primer semestre del año, al compararlo con igual período en 2010.

José Francisco Mata, asesor de la Cámara Venezolana de Centros
Comerciales (Cavececo), consideró que esta expansión económica ha estado
acompañada del componente inflacionario que frena a usuarios y
consumidores a adquirir bienes y servicios, sin antes repasar los
ingresos familiares y sus prioridades básicas.

Creen en ese segmento económico, que durante la primera etapa del año,
hubo cautela al momento de hacer compras en estos grandes
establecimientos comerciales, dijo. "Seguramente las familias dirigieron
sus recursos a la adquisición de alimentos que han subido de precio, a
la salud, educación y vivienda"; aunque contrariamente al comportamiento
de las ventas, "las cifras que suministran los centros comerciales
afiliados a la Cámara, aseguran que aumentaron considerablemente las
visitas a esas instalaciones".

Aseguró Mata que los malls siguen siendo los lugares preferidos por
niños y grandes. En esas estructuras el visitante consigue una amplia
gama de tiendas, cines, restaurantes, ferias de comida, servicios
varios, bancos, seguridad, comodidad, estacionamiento y otros
entretenimientos.

Comentó que, en el caso específico del Día del Niño, esta fecha "no
llenó las expectativas de las jugueterías y otros comercios
relacionados. Ese domingo se efectuó un importante juego de la Vinotinto
en la Copa América y tal vez las familias optaron por mantenerse en casa
y seguir el partido; también ocurrió que mucha mercancía se quedó en las
aduanas, dados los trámites complicados que allí se establecen y por
retraso en los pedidos".

Mata manifestó no obstante, que esperan para el segundo semestre del año
remontar la cuesta e incluso sobrepasar las cifras del año pasado. "Hay
que ser optimistas y encarar los próximos acontecimientos con nuevas
propuestas y promociones; llegan las vacaciones de agosto y los centros
comerciales se constituyen en una opción para pasar el día y hacer
compras; luego viene el inicio del año escolar y, finalmente las fiestas
decembrinas, que son las mejores para la actividad comercial".

Ahorro eléctrico

El asesor de Cavececo señaló que el único sector de la actividad
económica local que ha mantenido un permanente ahorro de la energía
eléctrica, es el de centros comerciales.

"Cuando se suspendió la emergencia eléctrica, las medidas fueron
levantadas pero no para nosotros que aún seguimos contribuyendo con una
disminución del 20% del consumo eléctrico", destacó.

Y refirió que "la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) nos emplazó
a que autogeneremos electricidad en un 10% y preservemos un recorte del
consumo en 10%. Frente a esa propuesta le señalamos la disposición del
gremio en mantener el aporte de ahorro de energía en 20%, tal como lo
venimos haciendo, pues adquirir plantas para la autogeneración, implica
contaminación (humo) y ruido. Estamos a la espera de la respuesta de los
directivos de Corpoelec".

Dijo Mata que habría sido preferible que la resolución oficial la
hubiesen aplicado después de hacer las consultas.

http://www.eluniversal.com/2011/08/01/ventas-han-caido-entre-10-y-12-en-centros-comerciales.shtml

No comments:

Post a Comment