Thursday, August 25, 2011

Ni con el pétalo

Ni con el pétalo
Román José Sandia
Jueves, 25 de agosto de 2011

Si las mujeres son buenas para ejercer un cargo de tanta responsabilidad
y mostrarse con tanta arrogancia, no deberían saltar a la primera a
decir que no se les toque ni con el pétalo de una rosa

El semanario venezolano Sexto Poder ha sido prohibido. El régimen
chavista ha considerado que no basta la aplicación de multas
exorbitantes ni la apertura de juicios contra la prensa escrita
incómoda. Como lo ha hecho con canales de televisión y estaciones de
radio, ha decidido que es la hora de cerrar periódicos.

La excusa esta vez ha sido un fotomontaje donde aparecen varias de las
mujeres responsables de los poderes públicos como si fueran bailarinas
de can-can de un cabaret francés. Más allá de la gracia o de la
inteligencia de la imagen usada, el periódico quería llamar la atención
sobre las responsabilidades que les han sido asignadas a ciertas mujeres
por el chavismo en el poder. Ciertamente, que no son pocas: hasta hace
meses una era la presidenta del Poder Legislativo, y son mujeres las que
están al frente del Poder Judicial, del Poder Electoral, de la Fiscalía,
de la Defensoría del Pueblo y de la Contraloría. Es decir, que con la
excepción del Poder Ejecutivo (donde también han actuado una
Vicepresidenta y varias ministras), en la era chavista todos los poderes
públicos nacionales han sido encabezados por mujeres.

Pero la presencia de mujeres en tales cargos no ha significado una mayor
eficacia ni más eficiencia en la administración pública. Y ello se debe,
en primer lugar, a que no han sido nombradas en razón de sus méritos
profesionales o de su capacidad política (independientemente si pudieran
tenerlos), sino debido a su fidelidad al proyecto militarista,
narcisista y autocrático de Hugo Chávez. Hasta quien preside el Tribunal
Supremo de Justicia ha dicho claramente que las instituciones pertenecen
al teniente coronel ("Aquí lo esperan SUS instituciones").

También esta juez ha dicho que no debe haber separación entre los
poderes públicos. Tal expresión es violatoria de la Constitución vigente
y de la lógica que debe gobernar el funcionamiento de una democracia
moderna. No sólo estas damas se han desempeñado con fidelidad al jefe
sino que lo han hecho con orgullo y así lo han manifestado reiteradamente.

Que las mujeres ocupen altos cargos es considerado un avance en todo el
mundo occidental. En América Latina ha habido o hay mujeres en la
Presidencia de Argentina, Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica, con
diversos resultados, pero siempre se tiene la esperanza de que lo hagan
mejor que los hombres. No pueden acceder a esos nombramientos en los
países donde están sometidas por la ley, vejadas consuetudinariamente,
como en el Irán del gran amigo de Chávez, Ahmadinejad. Por cierto, sin
que hasta ahora haya habido alguna tímida protesta de las chavistas.

Una feminista radical no debe estar muy conforme con la actitud de estas
congéneres que se han ofendido por una simple foto arreglada. ¿Dónde
está la igualdad?, diría nuestra feminista. En realidad, es una actitud
poco revolucionaria que quienes le han reído tantas chabacanerías al
líder chapeen con el Manual de Urbanidad de Carreño. Ninguna gobiernera
protestó cuando Chávez avisó a su esposa de entonces: "Esta noche te doy
lo tuyo". Además de que todas esas normas que castigan el llamado
desacato están en desuso en los verdaderos regímenes democráticos.

Si las mujeres son buenas para ejercer un cargo de tanta responsabilidad
y mostrarse con tanta arrogancia, no deberían saltar a la primera a
decir que no se les toque ni con el pétalo de una rosa. En especial,
estas damas que no han tenido ninguna consideración con sus
compatriotas. Que no han hecho nada por los derechos humanos de quienes
han sido discriminados políticamente, mediante listas negras o están
presos o en el exilio. Ni han hecho mucho por disminuir los asesinatos
que se cometen a diario en las calles y en las cárceles. Ni mucho menos
han intentado frenar el saqueo de los dineros públicos.
La mujer del César no sólo debe ser honesta, también debe parecerlo.

rjsandia@hotmail.com

http://www.analitica.com/va/politica/opinion/9690565.asp

No comments:

Post a Comment