Thursday, August 25, 2011

¿Cinismo o ignorancia?

¿Cinismo o ignorancia?
Marco Negrón
Jueves, 25 de agosto de 2011

Pero entre los "grandes temas" que preocupan al Gobierno no figura la
inseguridad. Se entiende por qué lo elude: con 130 homicidios por
100.000 habitantes, el doble de la tasa de 1998, Caracas es hoy la
ciudad más peligrosa de América

Un reportaje de la Agencia Venezolana de Noticias del pasado 15 de
agosto pone en boca del ministro Francisco Sesto las palabras
siguientes: "Optimizar el transporte público, crear flujos peatonales,
renovar lo urbano e integrar la ciudad son los cuatro grandes temas
considerados por el Gobierno Nacional para la transformación de la
capital venezolana", añadiendo de paso que en gobiernos anteriores el
transporte caraqueño "fue objeto de una privatización absolutamente
salvaje". Todo un destilado de cinismo de gobernantes cuya gestión va ya
para los trece años y que si contáramos según la periodización
pre-revolucionaria ya serían, ellos mismos, dos veces "gobierno
anterior"; de gobernantes que, desde que le arrebataron el control a las
alcaldías, tienen paralizados los modernos sistemas de transporte
público de Mérida, Maracaibo, Barquisimeto y Valencia y han sido
incapaces de terminar el BusCaracas. Que olvidan que justo un año antes
de que ellos llegaran al poder la Alcaldía de Bogotá inició el
TransMilenio, un exitoso sistema de transporte público superficial que
cuenta a la fecha con 90 kilómetros de rutas troncales, casi el doble
que nuestro Metro, y transporta el mismo número de pasajeros al día; y
que en paralelo esa misma Alcaldía llevó a cabo una espectacular
transformación del espacio público, creando nuevos parques y plazas o
mejorando los existentes, sacando los carros de las aceras para
devolverlas a los peatones y activando 300 kilómetros de rutas para
bicicletas.

Pero entre los "grandes temas" que según el ministro preocupan al
Gobierno no figura el que más preocupa a los caraqueños: la inseguridad.
Se entiende por qué lo elude: con 130 homicidios por 100.000 habitantes,
el doble de la tasa de 1998, Caracas es hoy la ciudad más peligrosa de
América y hay quien afirma que del mundo; mientras tanto la vecina
Bogotá, que alcanzó un pico de 81 homicidios por 100.000 habitantes en
1993, ha logrado reducirlos sistemáticamente hasta colocarlos por debajo
de 20.

El espacio no da para tratar otro aspecto que se desprende del reportaje
de AVN: la ignorancia que revela al tratar temas como el de las áreas
verdes, que quien funge como ministro para la transformación
revolucionaria de la capital debería manejar con absoluta soltura. ¿Será
que lo que parece cinismo es pura ignorancia? ¿O al revés?

marco.negron@gmail.com

http://www.analitica.com/va/sociedad/articulos/1493885.asp

No comments:

Post a Comment