Friday, August 26, 2011

La fobia anti-militarista

La fobia anti-militarista
Enrique Prieto Silva
Viernes, 26 de agosto de 2011

Un grupo de militares en retiro dirigimos una carta a la MUD, que
entregamos a su vocero Ramón Guillermo Aveledo, donde los alertamos del
peligro que representa querer inculpar al colectivo militar de las
andanzas de los policías del régimen

Rafal Poleo ha expuesto una falla de la Oposición, cuando refiere como
"fobia anti-militarista" al tal vez inocente prejuicio manifiesto de
algunos de sus líderes, quienes han asumido una posición irracional como
reacción a la actitud de los militares como personas, que requiere
entenderse con criterio y no con prejuicios desbordados y generalizados,
ante la irracionalidad de Chávez disfrazado de militar y sus tres
secuaces que han asumido el rol de voceros revolucionarios del régimen.

En lo particular, un grupo de militares en retiro dirigimos una carta a
la MUD, que entregamos a su vocero Ramón Guillermo Aveledo, donde los
alertamos del peligro que representa querer inculpar al colectivo
militar de las andanzas de los policías del régimen, pero de mayor
gravedad, tildarlos con diversos epítetos degradantes, que les hiere en
lo particular, sin poder defenderse y mucho menos asumir posiciones
políticas, atenidos a los preceptos constitucionales, que bien saben los
integrantes de la MUD, no deben ser violentados como lo hacen algunos
integrantes del mando militar.Indicamos en la carta, como antes los
habíamos advertidos, que era preocupante la actitud asumida por sectores
lideres en la Oposición, al menospreciar y no dar cabida a ningún
miembro de la FAN en los diferentes intercambios de ideas en búsqueda de
reconquistar o reinstitucionalizar la democracia, que incluye a una FAN
apolítica y no deliberante; que antes que menospreciar, debería ser
defendida como institución y no ser atacada como ha venido ocurriendo.
Demeritarla o menospreciarla sería un eslabón peligroso para la
secuencia concatenada de las virtudes del régimen por el que todos
luchamos. Ya lo hemos dicho: "es inconcebible una virtual unidad,
menospreciando a sectores que siempre han sido bastiones para la
verdadera democracia.

La FAN es una de ellas"Manifestamos en la carta que "creemos oportuno y
conveniente establecer el enlace con la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), a los fines de intercambiar criterios y opiniones, coadyuvantes a
concluir en un análisis previo, ponderado y bien sustentado sobre lo que
ha sucedido dentro del sector militar de la sociedad, que ha incidido y
contribuido al sustento de la grave crisis política que vive el país".

Así mismo les manifestamos "que nadie mejor que nosotros, quienes
contribuimos a la forja y mantenimiento del sistema democrático vivido a
partir de 1958, hoy en vías de extinción, tenemos, por la lógica
experiencia institucional, un cúmulo de ideas difíciles de reconocer,
que no pueden ser esquivadas, por quienes también con iguales derechos,
aspiran en nombre de todos los venezolanos, a orientar al sustituto del
actual presidente, que tendrá a su cargo la dirección del nuevo gobierno
que deberá implantarse a partir del 2013, por lo que queremos contribuir
con el diagnóstico, que las instituciones democráticas están obligadas,
y nosotros dentro de ellas, a hacer y mantener actualizado, partiendo
del conjunto de elementos que inciden sobre la legalidad y la
legitimidad de la conducta, que hasta el presente, han puesto de
manifiesto los militares venezolanos, evidentemente bajo el miedo
impuesto por los mandos jerárquicos superiores, amparados
inconstitucionalmente por los tres pilares: obediencia, subordinación y
disciplina, desdeñando los mandatos del artículo 25 de la CRBV en lo
referente al abuso de la autoridad y la negación al cumplimiento de
órdenes arbitrarias".Concluimos manifestándoles nuestro interés en
participar en todo el proceso que adelanta la MUD, obviamente
interesados como venezolanos opuestos a la acción gubernamental, en
aportar el máximo de nuestras experiencias individuales y del conjunto,
para satisfacer profusas inquietudes que tienen muchos venezolanos,
quienes entre otras cosas se han venido preguntando ¿Qué pasó con las
Fuerzas Armadas de Venezuela? Y ante esta interrogante, exponer nuestra
apreciación de las causas y razones políticas, sociales, económicas y
jurídicas que han promovido el desvío institucional. Igualmente, exponer
el conjunto de circunstancias que vive el sector militar o institución
armada, que como caldo de cultivo ha generado su descomposición,
evidentemente producto de planes preconcebidos por los factores que hoy
nos gobiernan, amparados bajo la sombra de las aristas imperfectas del
sistema democrático que nos dimos los venezolanos una vez derrotada la
dictadura militar de Pérez Jiménez.Aprovechamos la coyuntura para
manifestarles nuestro respeto a su ya adelantada y exitosa labor de
oposición, manifestándoles que desde hace algún tiempo venimos
manteniendo al día una apreciación de la situación militar de Venezuela,
a la luz de nuestros conocimientos de investigación y proyección
político-militar, donde nuestros equipos de investigación perfeccionan
un conjunto de propuestas reales a ser consideradas por el nuevo
gobierno, con miras a la inmediata reinstitucionalización de las Fuerzas
Armadas.Con estas manifestaciones, nos afincamos en la inquietud
manifiesta de Rafael Poleo, por cuanto sin intentarlo y mucho menos
proponérnoslo, encontramos un valioso punto de coincidencia, que nos
permite tomarlo como fundamento en nuestra propuesta a la Oposición
representada en la MUD.

eprieto@cantv.net

http://www.analitica.com/va/politica/opinion/7374056.asp

No comments:

Post a Comment