internacionales" en América del Sur
03-Ene 02:13 pm|Ender Ramírez Padrino
Durante una entrevista transmitida por Radio Nacional de Venezuela
(RNV), el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson
Merentes precisó además que la inflación venezolana sigue siendo "un
problema complejo" de la economía
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes
aseguró este martes que Venezuela propondrá la creación de un "epicentro
de reservas (internacionales) en América del Sur" para manejar de forma
efectiva estos recursos.
Durante una entrevista transmitida por Radio Nacional de Venezuela
(RNV), Merentes precisó que con la creación de este organismo, se podrán
"manejar mejor" y aprovechar estos recursos para el bienestar de los
países. "Vamos a empezar con un porcentaje, y adminístremelas mejor", acotó.
Merentes indicó que las reservas internacionales son necesarias para
todos los países. "Hay países que no tienen reservas, nosotros
necesitamos tener reservas por que traemos importaciones y necesitamos
pagar la deuda pública".
Reiteró que "pronto" estarán en Venezuela la gran mayoría del oro "en
las bóvedas del Banco" Central de Venezuela. Asimismo explicó que se
observan los ingresos y las salidas y de acuerdo a esto se establece el
nivel idóneo de las reservas internacionales.
Crecimiento del 5% en la economía venezolana
El presidente del Banco Central de Venezuela, cree viable que la
economía venezolana registre un crecimiento de 5%, tal como está
previsto en el presupuesto para 2012. "Terminamos en 4 puntos (en 2011)
y la meta presupuestaria es de 5%. ¿Cómo subimos? Pues invirtiendo y
desarrollando las actividades económicas", acotó.
Indicó además que la inflación venezolana sigue siendo "un problema
complejo" de la economía, con una tasa muy alta. También aseveró que al
momento la deuda pública es equivalente a 23.6% del Producto Interno
Bruto (PIB).
No comments:
Post a Comment