Wednesday, January 4, 2012

La oposición protegerá la identidad de los votantes en sus primarias

Venezuela

La oposición protegerá la identidad de los votantes en sus primarias
Agencias
Caracas 04-01-2012 - 1:58 pm.

Con esto espera evitarles 'represalias políticas' del Gobierno. Recuerda
que quienes en 2004 pidieron un referendo revocatorio del mantado de
Chávez sufrieron 'persecución'.

La oposición venezolana protegerá la identidad de los votantes en las
primarias en las que se elegirá al rival del presidente Hugo Chávez para
los comicios de octubre y en el exterior prescindirá de la ayuda de los
consulados, con el fin de evitar "represalias políticas", reportó la AFP.

Una de las principales medidas será la destrucción del registro de
votantes dos días después de las primarias del 12 de febrero, informó el
martes Teresa Albánez, presidenta de la comisión electoral de la Mesa de
la Unidad Democrática (MUD), coalición que agrupa a la oposición.

"Los cuadernos electorales con los nombres y números de cédula de
identidad de los votantes se destruirán 48 horas después", señaló.

Albánez explicó que la medida busca evitar "represalias o persecución
política" contra aquellos que se muestren afines a la oposición. Recordó
que en 2004 el oficialismo publicó la lista de las firmas que
permitieron convocar un referendo revocatorio del mandato de Chávez ese
mismo año.

Entonces, el gobernante fue ratificado en el cargo con el 59% de los
votos, pero a raíz de la difusión de los nombres que apoyaron el
referendo algunas personas "empezaron a sufrir una persecución política
y mucha gente fue despedida de sus trabajos o ahora no puede tener
contratos con el gobierno", argumentó.

"Este es un país que está atemorizado, que tiene miedo a expresar que es
de oposición y para que la gente supere ese temor hemos garantizado a
todos los participantes que los cuadernos de votación van a ser
destruidos", acotó.

Precisamente por esta desconfianza, las mesas de votación en el
extranjero "no van a estar en los consulados venezolanos", sino que
serán instaladas en espacios públicos, centros comerciales, sedes de
organizaciones civiles e inclusive de administraciones locales, explicó
la responsable.

Sectores de la oposición han denunciado "trabas" en algunos consulados a
la hora de permitir la inscripción de los venezolanos en el registro
electoral, criticando un "sesgo político ideológico".

Un total de 67.000 venezolanos está habilitado para votar en el
exterior, una cifra muy pequeña comparada con el total de 1,2 millones
de ciudadanos que vive en el extranjero, según cifras no oficiales.

Según Albánez, estos votantes están repartidos en al menos 32 ciudades
del mundo, aunque la mayor parte está en Estados Unidos, España y
Colombia, principales destinos de los emigrantes venezolanos.

A poco más de un mes de las primarias, Albánez indicó que el equipo
electoral de la MUD está "trabajando intensamente con comisiones
integradas por venezolanos residentes en varios países" que les sirven
de interlocutores.

La titular comentó que la MUD puede tomar todas esas medidas para
proteger la identidad de sus votantes porque las primarias no son
supervisadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que solo
contribuye con "apoyo técnico" para la realización de las mismas.

De hecho, meses atrás se destruyeron las firmas que apoyaron las
candidaturas de los seis aspirantes de la oposición a convertirse en el
candidato único que el 7 de octubre se enfrentará a Chávez, quien goza
de altos niveles de popularidad y buscará ser reelecto para un tercer
mandato de seis años.

En estas inéditas primarias de la oposición, los favoritos son los
gobernadores de los dos Estados más poblados del país, Henrique
Capriles, de Miranda (centro), y Pablo Pérez, de Zulia (noroeste),
seguidos por Leopoldo López, ex alcalde de un distrito acomodado de
Caracas, según los sondeos.

Para las elecciones presidenciales del 7 de octubre, la oposición
también realiza una campaña en el extranjero para que aumente el
registro de votantes, con una ambiciosa meta de elevar esa cifra a unos
500.000.

Chávez, en el poder desde 1999, asegura que en las elecciones vencerá
por "nocaut" a la oposición, a pesar del cáncer que le fue diagnosticado
en junio y del que asegura estar curado.

http://www.diariodecuba.com/internacional/8913-la-oposicion-protegera-la-identidad-de-los-votantes-en-sus-primarias

No comments:

Post a Comment