"Queremos construir una Venezuela mejor"
(Augusto Medina)
"Lo único que queremos y estamos buscando es luchar, trabajar a tiempo
completo para construir una mejor Venezuela, por eso hemos comenzado la
campaña por el Táchira, un estado que es estratégicamente fundamental
para nuestro objetivo", dijo este sábado en la plaza Los Mangos de San
Cristóbal, el precandidato presidencial, Leopoldo López.
Con toda la militancia y maquinaria electoral de Voluntad Popular,
López, participó en la camina que lo llevó desde barrio Obrero hasta la
calle 6 del centro de la ciudad, donde tuvo la oportunidad de ratificar
que es candidato a las primarias, porque está habilitado políticamente,
una vez salió la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos.
---Ya yo estoy habilitado por el organismo competente, que es la Corte
Interamericana, y no hay, dentro de la legalidad venezolana y la
Constitución, algo que pueda echar para atrás lo que es la habilitación,
porque la decisión se tomó en derecho y justicia y nosotros vamos
avanzando con mucha fuerza, con mucha fe, esperando el 2012, hacia esa
mejor Venezuela que queremos y necesitamos-, dijo.
Rodeado por sus seguidores, quienes no lo dejaban movilizarse con
normalidad, Leopoldo López, en compañía de su esposa Lilia Tintori,
repuso que lo más preocupante en este momento en Venezuela es la falta
de legalidad, respuesta a problemas que tienen los venezolanos, "porque
hoy tenemos un Gobierno que no está atendiendo la principal problemática".
Al referirse al estado Táchira, Leopoldo López destacó que el año pasado
se registraron unos mil secuestros, tanto los denunciados como por los
que no se dieron a conocer, es un problema que el Gobierno no está
atendiendo y a nosotros nos preocupa mucho la falta de capacidad que
tiene hoy la economía venezolana, porque no hay oportunidades para
nadie, ya que la economía se ha convertido en una máquina de
destrucción, de desempleo, porque estamos importando carne, vestimenta,
papa, zanahoria y por ello hacemos el planteamiento de fortalecer la
economía venezolana, como un esfuerzo para generar empleo, porque se
habla de uno 500 mil empleos nuevos".
En la tarima del centro de San Cristóbal habló de la fe, de la
convicción y del esfuerzo con que se deben afrontar las cosas para
demostrar que sí se puede.
El acto fue relativamente corto, sólo el mensaje de esperanza hacia lo
que insistía en llamar la "mejor Venezuela que queremos". Sus seguidores
le aplaudieron y repitieron en reiteradas oportunidades: ¡sí, se puede!,
¡Leopoldo habilitado!, ¡Chávez le tiene miedo a Leopoldo!, entre otros
cánticos.
Mientras tanto, el precandidato López, afirmaba, "de lo único que sí
estamos convencidos es que vamos a avanzar con el pueblo, con el
entusiasmo de la juventud, de la gente del campo y de la gente de la
ciudad, porque repito, estamos comprometidos en lograr una mejor
Venezuela, no estamos enganchados en la pelea con el pasado ni nos
enganchamos en ninguna pelea con quienes estamos luchando por otra forma
de hacer política, nosotros vamos hacia adelante-, dijo el precandidato
presidencial.
Insistió en que el pueblo necesita ideas y gente joven, dinamismo y
mucho optimismo, "uno de los mensajes que quiero dejarle bien claro a
todos los tachirenses es que ante las dificultades tenemos que
mantenernos optimistas, tenemos que ser muy optimistas para llenarnos de
esperanza, porque vamos a construir una mejor Venezuela".
Dirigentes regionales de Voluntad Popular: Alberto Maldonado, Daniel
Ceballos y Diego Vergara, entre otros, se mostraron complacidos con el
recibimiento que el colectivo tachirense le dispensó al precandidato
Leopoldo López, quien de esta forma comenzó su campaña con miras a las
primarias del 12 de febrero de 2012, donde esperan que a pesar de todas
las dificultades por las que atraviesan, con relación a si les aprueban
o no la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos,
están trabajando para ganar la contienda interna y luego ir por las
presidenciales, donde está seguro que en juego limpio derrotará al
presidente Hugo Chávez.
No comments:
Post a Comment