Sunday, October 2, 2011

Leopoldo López: «Chávez me tiene miedo porque puedo ganarle»

Leopoldo López: «Chávez me tiene miedo porque puedo ganarle»

Desafía al mandatario como David ante Goliat a que lo reconozca, una vez
habilitado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como
aspirante a la Presidencia
LUDMILA VINOGRADOFF / CORREPONSAL EN CARACAS
Día 02/10/2011 - 14.49h

¿El Gobierno va a reconocer su habilitación tras el rechazo del
procurador de la República (fiscal), Carlos Escarrá?

—El procurador ha afirmado que es el abogado de Hugo Chávez y la
revolución. Son manifestaciones del miedo que tienen por nuestra
capacidad de articular la voluntad del pueblo hacia el cambio. El
Gobierno está obligado a acatar lo que digan los organismos
internacionales según los convenios suscritos por Venezuela.

—La sentencia a su favor de la Corte Interamericana fue una relación de
uno frente a 25 abogados oficialistas ¿Es David contra Goliat?

—Sí. El proceso duró tres años. Fueron 25 abogados del Gobierno
venezolano contra cuatro de los míos.

—¿Por qué cree que Chávez le tiene miedo?

—Porque puedo ganar las elecciones el 7 de octubre de 2012. Si no me
tuviera miedo, ¿por qué no permite mi habilitación, que sería menos
costosa? En 2008 el Gobierno me inhabilitó cuando en los sondeos tenía
el 70% a mi favor para la Alcaldía Metropolitana.

—¿Se siente capacitado para derrotar a Chávez pese a su enfermedad?

—Totalmente capacitado, tengo las ganas de ganar las elecciones, las
ideas, la energía y la capacidad de articular un movimiento nacional.

—¿Con desafío e irreverencia piensa llegar a la Presidencia?

—Tenemos que desafiar, ser irreverentes. Tenemos que ser irreverentes
ante el atropello y la injusticia. Los argumentos que emplea el Gobierno
de Chávez para descalificar a la Corte Interamericana son los mismos que
utilizaron Fujimori, Videla y Pinochet.

—Usted y Henrique Capriles son los favoritos en las primarias de la
oposición. ¿Qué pasará si los electores prefieren un candidato habilitado?

—Hay un pensamiento de Mandela que me ha acompañado durante este
proceso. Cuando salió de la cárcel decía: «Los derechos no se negocian,
se lucha por ellos y se conquistan». Mi lucha es la de todos los que han
sido humillados y privados de sus derechos.

—¿Ha pensado en alguna fórmula electoral con Capriles después de las
primarias del 12 de febrero?

—Tenemos que articular un equipo. Podría ser un quinteto con todos los
liderazgos, que son buenos, positivos y necesarios, aquí no sobra nadie.

—¿Puede un candidato que representa al gran capital gobernar a un país
mayoritariamente pobre?

—Eso no es así. Somos un partido progresista, no representamos a nadie
en particular, sino a los venezolanos.

—Defina su tendencia política.

—Somos un partido de centro que plantea la participación y la inclusión
en lo social. Buscamos la participación de los empresarios, defendemos
la propiedad privada, tenemos que construir un Estado fuerte.

—¿Cuáles son sus prioridades para la reconstrucción de Venezuela?

—Primero la seguridad, lograr bajar los índices de homicidios y la
confrontación. Segundo, superar la pobreza. Vamos a atender a un millón
de familias que viven en la pobreza extrema. Un Estado fuerte supone
garantizar las oportunidades económicas para todos, reglas claras que
impulsen la inversión y la generación de empleo.

—¿Qué dejaría y qué cambiaría de los mandatos de Chávez?

—Dejaría toda la Constitución, impulsaríamos todas las reformas en el
marco constitucional.

—¿Y la reelección indefinida?

—No estamos de acuerdo con la reelección. Asumiría un solo periodo de
seis años, aunque la Constitución permite reelecciones de manera ilimitada.

—¿Qué leyes derogaría?

—Todas las leyes que están contra la Constitución, que son bastantes.

—¿Devolvería las expropiaciones a sus antiguos dueños?

—Todas las confiscaciones, todo lo que el Gobierno ha arrebatado, tiene
que ser devuelto a sus propietarios.

http://www.abc.es/20111002/internacional/abci-entrevista-oposicion-chavez-201110020644.html

No comments:

Post a Comment