Thursday, October 6, 2011

Ley olvidará los 12 años

La Nación | 06/10/2011

Ley olvidará los 12 años

El castigo de los crímenes y torturas que estipula la norma no comprende
la actual gestión de gobierno
DAYIMAR AYALA ALTUVE

La llamada Ley contra el Olvido, que principalmente busca sancionar los
crímenes ocurridos entre 1958 y 1998, omitirá los 12 años de Gobierno de
Hugo Chávez.

La bancada opositora instó a la Comisión de Política Interior a que el
título, así como el contenido de la norma, fuesen modificados y con
carácter atemporal, moción que fue rechazada por la mayoría oficialista,
que además son los principales promotores del instrumento jurídico.

A juicio del diputado oficialista Andrés Eloy Méndez, la norma debe
permanecer con el lapso establecido ya que a su juicio los crímenes y
torturas más atroces ocurrieron en las administraciones previas a la de
Chávez.

"Ningún Gobierno había respetado tanto los derechos humanos como este, a
muchos todavía nos queda en el recuerdo vivo las frases toque de queda y
suspensión de garantías que hicieron otros gobiernos", destacó.

En contraposición, el diputado Juan Carlos Caldera señaló que el ideal
es aprobar una ley sin sesgo y que contemple períodos previos y
posteriores a 1958-1998, cuando también han ocurrido violaciones de DDHH.

La ley podría entrar en plenaria el jueves 13 o el martes 18 para
iniciar la segunda discusión en plenaria de la Asamblea Nacional. El
texto cuenta con 29 artículos.

COMO EL CANGREJO
La dinámica de la Asamblea Nacional vuelve a ser la misma que antes de
que se aprobara la modificación del Reglamento de Interior y Debates,
donde se establecía que habría una sesión semanal. La producción del
Legislativo disminuyó durante el primer período, por lo que Fernando
Soto Rojas, presidente de la AN, apuntó que los diputados sesionarán
martes y jueves.

Es por ello que desde la Comisión de Poder Popular y Medios de
Comunicación están a la espera de que el Consejo Nacional Electoral
apruebe las firmas que consignaron los colectivos y medios comunitarios
para que la Ley de Medios Comunitarios se debata como máximo el jueves 13.

El instrumento jurídico entraría a discusión en plenaria con las
objeciones de la bancada opositora y de sectores como la Cámara
Venezolana de Radio.

Asimismo, la Comisión de Contraloría está en el debate de la reforma de
la Ley Contra la Corrupción, que aspiran aprobar en noviembre.

http://talcualdigital.com/Nota/visor.aspx?id=59824&tipo=AVA

No comments:

Post a Comment