Monday, October 3, 2011

Falta de divisas deteriora el servicio de las empresas

Falta de divisas deteriora el servicio de las empresas

Fedecámaras espera un mercado con más oferta y competencia
Botti: inamovilidad laboral es una camisa de fuerza ARCHIVO
ROBERTO DENIZ | EL UNIVERSAL
lunes 3 de octubre de 2011 12:00 AM

Una lista de espera para adquirir un vehículo. Menor oferta de productos
en algunos comercios y largos períodos sin abastecimiento de rubros
básicos. Esas son algunas de las vicisitudes que a diario enfrentan los
consumidores locales, los efectos de una economía guiada cada vez más
por los controles estatales.

Para el presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, esos son los efectos de
una economía guiada cada vez más por los controles estatales, son
evidencias en la economía real del deterioro de los servicios de un
sector privado al que se le hace difícil funcionar.

Aunque subraya que es un "error" pensar que hay "una sola
justificación", el directivo considera que las dificultades para obtener
divisas y la política laboral del Gobierno nacional son dos de los
responsables de este panorama.

"Se ha informalizado la relación económica a tal nivel que quien está
pagando los platos rotos es el consumidor y ese buen servicio que vimos
en el pasado está comenzando a deteriorarse", resume.

Sobre el tema divisas, el dirigente empresarial destaca dos
consecuencias. En primer lugar, diversos sectores se enfrentan a
retrasos para importar insumos y productos o la cantidad de dólares que
reciben es insuficiente para cubrir la demanda.

"Venezuela sin divisas no funciona, tenemos que entender que estamos
viviendo un escenario sumamente delicado en materia de suministro de
divisas. El Sitme no da abasto, está cerrado el mercado paralelo de
divisas desde hace un año y tres meses (... ) Influye de manera
determinante y al final somos los consumidores los que pagamos los
platos rotos, se deteriora el servicio y en algunos casos es más notorio
que en otros".

Esta imposibilidad de conseguir dólares -acompañada del riesgo de
expropiación- limita, en segundo término, las posibles inversiones de
expansión o la entrada de nuevas compañías, impidiendo así un aumento de
la oferta y de la competitividad, argumenta.

"Mal que bien, hay una demanda recuperada, pero precisamente por las
amenazas del entorno aquí muy pocos sectores de la economía que han
invertido en crecer para atender esa demanda".

El freno laboral

En su opinión la inamovilidad laboral se ha convertido en una "camisa de
fuerza" para buena parte de compañías del país. Aunque ha permitido
conservar puestos de trabajo, sostiene que ha hecho más "improductivas"
a muchas empresas. Botti dice que "no es que queremos salir del personal
sino trabajar con la gente más productiva".

http://www.eluniversal.com/economia/111003/falta-de-divisas-deteriora-el-servicio-de-las-empresas

No comments:

Post a Comment