Thursday, October 6, 2011

En siete ocasiones el CNE rechazó investigar a Chávez

ELECCIONES

En siete ocasiones el CNE rechazó investigar a Chávez
Rector Díaz sostiene que cadena del 1 de octubre violó la Constitución
Transmisión oficial pudo violar el artículo 13 de la Ley Contra la
Corrupción y artículo 6 de la Lopre AVN
EUGENIO G. MARTÍNEZ | EL UNIVERSAL
jueves 6 de octubre de 2011 12:00 AM

Desde el año 2007 el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha rechazado en
siete ocasiones iniciar averiguaciones administrativas en contra del
presidente de la República, Hugo Chávez, por supuesto adelanto de la
campaña electoral.

Ayer, el presidente de la Comisión de Participación Política y
Financiamiento del CNE, Vicente Díaz, solicitó que se investigara al
Jefe del Estado por la cadena de radio y televisión del 1 de octubre.

Según Díaz, la transmisión oficial, que se empleó para promocionar
candidaturas del PSUV y criticar a los adversarios del presidente Chávez
, violó el artículo 145 de la Constitución Nacional el cual establece
que los funcionarios públicos están al servicio de la Nación y no de
parcialidad política alguna; la Ley contra la Corrupción, que en su
artículo 13 indica que los funcionarios no podrán destinar el uso de
bienes públicos al servicio de parcialidad política alguna; y la Ley de
Procesos Electorales, concretamente el artículo 6, el cual señala que
los funcionarios "no pueden actuar en ejercicio de la función pública
orientados por sus preferencias políticas o en detrimento de
organizaciones políticas".

Aunque no trascendió de forma oficial a los medios de comunicación el
argumento empleado por la mayoría de los rectores para negar en esta
oportunidad la investigación, en las seis ocasiones precedentes -todas
intentadas por el rector Díaz- se ha utilizado la tesis esgrimida por la
ex vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández. Según la opinión de la ex
vicepresidenta no existen normas que reglamenten una supuesta campaña
adelantada, situación que impide "establecer sanciones para una
normativa que no se ha redactado".

Este criterio se refrendó en la sesión de rectores del 17 de septiembre
del año 2008. En esa oportunidad también se acordó incluir al programa
¡Aló, Presidente! en la categoría de programas de opinión que no pueden
ser regulados por el CNE.

emartinez@eluniversal.co

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/111006/en-siete-ocasiones-el-cne-rechazo-investigar-a-chavez

No comments:

Post a Comment