Thursday, October 6, 2011

El gobierno se equivoca y baja precio de la leche líquida y cruda

El gobierno se equivoca y baja precio de la leche líquida y cruda
eltiempo.com.ve
Jueves, 6 de octubre de 2011

Apenas 24 horas después de anunciar el alza, la Gaceta Oficial 39.771
disminuyó de 40% a 32,5% el aumento del producto pasteurizado que quedó
en Bs.F 5,50 el litro

Los aumentos del rubro leche en sus tipos pasteurizada y cruda,
anunciados este martes en Gaceta Oficial, fueron corregidos a la baja
por el Ejecutivo nacional, al alegar que se cometieron "errores
materiales" en las resoluciones ministeriales publicadas.

Los nuevos precios fueron formalizados en la Gaceta Oficial 39.771 que
circuló ayer. El valor de la leche líquida de 1 mil 800 cc (2 litros)
pasó de Bs.F 8,30 a Bs.F. 11 (y no a Bs.F. 11,62 como se publicó
inicialmente), con lo cual el ajuste bajó de 40 % a 32,5%. La corrección
se repitió en las presentaciones de un litro de leche pasteurizada (900
cc), la cual fue modificada de Bs.F 5,83 a Bs.F 5,50, mientras el nuevo
valor del medio litro (400 cc) disminuyó de Bs.F 2,58 a Bs 2,43 y el
cuartico (200 cc) de Bs.F 1,29 a Bs.F 1,21.

En el caso del rubro a nivel de productor, la rebaja fue mucho más
sustancial: el alza del litro de leche cruda a puerta de corral prevista
el pasado martes era de 52%, pero pasó a 36%. El nuevo importe fue
corregido de Bs.F 3,35 a Bs.F 3,00.

La resolución elevó uno de los incentivos ofrecidos a los ganaderos, ya
que el producto lácteo puede ser vendido con un adicional de Bs.F 0,30
por mantenimiento de frío, pero antes era de Bs.F 0,15. La calidad y el
porcentaje de grasa fueron ratificados en Bs.F 0,15 cada uno.

Con las modificaciones establecidas por el Ejecutivo, el litro de leche
cruda puede ser vendido en un máximo de Bs.F 3,60; mientras que el
martes se había estipulado en Bs.F 3,80.

En la Gaceta Oficial se ratificaron los precios de la leche en polvo,
que subió 27,6% (el kilo en lata varió de Bs.F 23,8 a Bs.F 30,37); del
aceite de maíz, el cual aumentó 37% a Bs.F 10, 69 y el de girasol con
alza de 30% al situarse en Bs.F 9,35.

Peor situación

El Ejecutivo justificó la corrección señalando que la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos lo faculta para subsanar los errores
materiales de las resoluciones.

La reacción de Manuel Cipriano Heredia, presidente de la Federación
Ganadera de Venezuela (Fedenaga), ante el cambio de los precios, fue de
rechazo. "Ayer se estaba mal, hoy se está peor", dijo al indicar que
quienes resultaron más perjudicados fueron los pequeños productores de
leche, los cuales venían vendiendo el producto a Bs.F 2,20 y ahora
apenas podrán subirlo a Bs.F 3, después de 18 meses de precios
congelados. Señaló que los que cuentan con sistema de enfriamiento,
calidad bacteriológica y porcentaje de grasa también perdieron Bs.F
0,20, relegando el litro a Bs.F 3,60, cuando los costos de producción
indican que la fórmula láctea debe ser vendida a Bs.F 6,05.

Para Heredia, el gobierno no termina de aceptar el avance de los precios
en los costos asociados a la producción (mantenimiento, equipos) y
condena a los ganaderos.

Queseros en crisis

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, Roger
Figueroa, pidió al Ejecutivo revisar los precios de los quesos, ya que
la leche, su materia prima, ya fue ajustada, mientras que los quesos
tienen el mismo valor desde marzo de 2010.

11 rubros básicos han sido ajustados en lo que va de año. Los productos
que subieron más de 30% son la pasta, aceite, leche en polvo, azúcar,
pollo, soya y maíz (los dos últimos a nivel de productor); mientras la
carne, pan, harina y arroz aumentaron entre 20% y 29%.

Fuente: eltiempo.com.ve

http://www.analitica.com/va/sintesis/nacionales/5694091.asp

No comments:

Post a Comment