Thursday, August 25, 2011

Traslado de reservas internacionales hipotecaría al país

Traslado de reservas internacionales hipotecaría al país
Miercoles, 24-08-2011 / Hoy

El precandidato presidencial, Oswaldo Álvarez Paz, realizó un llamado a
todos los sectores políticos y sociales a protestar ante el posible
saqueo del ahorro de todos los venezolanos, que puede producirse con el
traslado de las reservas internacionales y de oro a bancos de China,
Rusia y Brasil. Señaló que los bancos donde se encuentran actualmente
nuestros fondos son de los más sólidos del mundo y que este movimiento
significaría hipotecar a la nación entrando nuestros recursos a países
con quienes tenemos deudas contraídas.

El exgobernador del Zulia afirmó que esta decisión afectará la vida de
los ciudadanos, ya que este dinero es de la nación, y traería como
consecuencia la devaluación de la moneda, problemas con las
exportaciones de bienes y escasez de alimentos "el traslado de las
reservas hará tambalear la economía del país y representará un duro
golpe en la vida del pueblo".

De igual manera expresó que nuestros recursos serán movidos de bancos
muy sólidos ubicados en su mayoría en Estados Unidos, Suiza e Inglaterra
y colocarlos en países como China, Rusia y Brasil que nos nuestro
principales acreedores "podría decirse que estamos traspasando nuestros
fondos a esta entidades financieras como garantía de pago y
mantenimiento de convenios ante un posible cambio de gobierno en el
2012" acentuó.

Álvarez Paz, explicó que una de la motivaciones para esta movida
económica es el futuro incierto de la salud del presidente Hugo Chávez,
al poder acercase un desenlace a de esta historia el grupo que rodea al
gobierno tendría que dejar el poder "por esta razón necesita tener
asegurado el botín".

Reveló que la sociedad venezolana debe estar al pendiente de todas estas
maniobras y así evitar un posible saqueo a los recursos del país "Chávez
tiene temor que las reservas puedan ser congeladas por Estados Unidos a
causa de procesos jurídicos contra PDVSA por ejemplo o en el peor de los
casos una Corte Internacional lo acuse de violaciones a los derechos
humanos y genocidios" resaltó.

Caso 6to Poder: "El gobierno está asfixiando la libertad de informar"
En relación con el prohibición de circulación del semanario 6to Poder el
precandidato presidencial comentó que el cierre de un periódico no tiene
justificación y los medios deben ser tratados de la misa forma "todo
tenemos derecho a expresarnos y el clausurar un medio no puede
justificarse en ninguna parte del mundo".

Emplazó a que los primero que debe respetar la leyes expresadas en la
Constitución relacionados con el tema de la libertad de expresión son
los medios del Estado "debe juzgarse por igual a medios públicos y
privados, siendo los primero violan reiteradamente la ética, como La
Hojilla a quien califico como un programa cloacal" dijo.

Asimismo consideró como absurda la detención de la periodista Dinora
Girón, y que a pesar de darle a libertad mantiene una medida de
presentación cada 15 día y la imposibilidad de hablar del caso "como los
Poderes Públicos quieren que alguien se defiendan y le impiden hablar".

Vía Oswaldo Álvarez Paz

http://www.el-informe.com/periodicodigital/noticia.php?Id=14157

No comments:

Post a Comment