Américo Dario Gollo Chávez
Jueves, 25 de agosto de 2011
La MUD, una vez lograda la "unidad" de los factores de poder que la
componen, ha de establecer reglas del juego con tal claridad, que la
elección entre Chávez y sus opuestos sea realmente su inverso
De Urgencia a Don Guillermo Aveldo, a la MUD, a Pablo Pérez, E.
Capriles, M Corina, Leopoldo, a los Medios, Periodistas, y a todos los
venezolanos de verdadera consciencia democrática, vale decir, para
quienes el voto no es una mercancía, sino un acto racional, critico para
la selección cualitativa de quien por su idoneidad ha de ejercer la
función de legislar, gobernar.
Les escribo en un momento cuando en el mundo se vive una crisis, la
económica, estructural del modelo capitalista, y de la cual, no se
dude, saldrá fortalecido, según, en definitiva, demuestra –una vez mas –
la cualidad de las medidas político sociales, que entran en juego.
Vale decir, respuestas políticas para salvar el sistema. Estas
acciones tienen una ya larga historia, donde se ha demostrado que las
leyes del mercado no son absolutas, y que, al final, quedan
subordinadas a la política, si no se quiere generar catástrofes. Y la
política, que si bien tiene fuente de su éxito en las conquistas del
universo de la economía, la moral juega tal determinante papel, que
condiciona la vida de esta. Los ejemplos sobran. La crisis económica
de los Estados Unidos ha tenido en los manejos inmorales del capital,
de los modelos hipotecarios, su fuente primordial y en este momento, la
crisis griega, e in extenso, la que pesa en Europa toda, tiene en la
perversión del capital su causa primera y principal.
En nuestro propio país, en donde el capitalismo ha tenido
tan sui generis desenvolvimiento, la crisis que hizo posible este aborto
histórico, convertir a Chávez en presidente, tiene en la degradación
moral, en las aberraciones políticas, entre ellas la corrupción y la
injusticia social, la causa eficiente. Y volvamos a Europa, la cuestión
es tanto más grave, porque es la democracia meramente formal, la del
mercado del voto, la que empieza a tener severos problemas. Su valor
como absoluto trascendente por encima de la historia, del hombre, se
derrumba. El ser social quiere ser sujeto de su propia historia y no
más un bobo o un mercader que reduce su acción política al voto y este,
como respuesta a las grotescas, pero hábiles manipulaciones de los
diversos modelos de propaganda. La diversidad de escogencia es
sencillamente la manipulación del individuo, de la sociedad, con la
misma habilidad con la cual se vende cualquier mercancía. Para la
Coca Cola es indiferente si un consumidor bebe coca o cualquiera otro
de sus "refrescos". El voto por conservadores o demócratas, no es más
que la obediencia bien manipulada que hace diverso lo que es, en
esencia, una identidad. Conservadores o demócratas son sencillamente
complementarios para la vida formal de la democracia. Se escoge
matices, no contrarios. También nosotros vivimos el espejismo de
escoger idénticos en lo diverso, tal cual se hizo entre AD Y COPEI.
Elegimos a cómplices no a contrarios. Sirva esta síntesis para cuanto
he de señalar seguidamente.
La MUD, una vez lograda la "unidad" de los factores de poder que la
componen, ha de establecer reglas del juego con tal claridad, que la
elección entre Chávez y sus opuestos sea realmente su inverso. Por
tanto, entre las respuestas políticas que tienen que formalizarse,
registrarse, notariarse, la primera ha de ser, el compromiso, el
convenio, el contrato, la obligación irrenunciable de que quien sea
electo para enfrentar a Chávez, QUE NO SERÁ NI PODRÁ SER REELECTO.
Sería mera charlatanería, pero sobre todo ejercicio vil de la
política, de ineticidad, de inmoralidad, juzgar que la reelección es
mala si se trata de Chávez, pero buena si de la oposición. La reelección
es sencillamente la negación de la democracia, habida cuenta que
concentra en el presidente el poder y la democracia es, no solo por
definición, poder del pueblo, sino que hoy es mucho mas, tiene que ser
mucho más: el ejercicio del poder, su orientación y toma de decisiones
capitales ha de ser ejercicio del ciudadano. Nuestras constituciones
han conferido al presidente poderes desmedidos, e incluso, sobrehumanos.
Se trata de no estafar mas al votante, de no sentarse como un fardo
espeso sobre la sociedad y condenarla a vivir bajo los caprichos
dictámenes, imbecilidades de un autócrata, de un sátrapa, de un HP
déspota, (Horse Power). Claramente deslindadlo este punto, como,
segundo, la MUD tiene que comprometerse a limitar constitucionalmente
las omnímodas atribuciones que se le conceden al presidente, las
cuales, incluyen tácitamente el derecho a la vida o decisión sobre la
muerte de cada venezolano. Es deificación dejar en sus manos la
conducción de la política internacional, dueño, pues, de la vida y la
muerte de la nación toda, de la república. Esto implica necesariamente
la modificación de la constitución, y allí ha de ser radical, impedir
por siempre la reelección del presiente de la república, pero hacerlo a
todos los niveles de las funciones públicas de elección. Todos los
argumentos conocidos contra Chávez son buenos, pero no por Chávez sino
porque evita que la "tentación" del poder corrompa mucho más aun a
quien lo ejerce. Pero hay mas, la democracia puede hacerse historia en
la medida en que humanicemos las relaciones de poder y le quitemos poder
al poder. De allí los siempre válidos procesos de descentralización,
desconcentración de poder, delegación, su coparticipación, y mas que
ello hacer cualitativamente institucional las funciones, medios, modos
del ejercicio del poder. De sus instituciones, sin que ello implique
hacer del presidente (gobernador…) un mujiquita, tal lo determina bien
Gallegos en Doña Bárbara. Un presidente que coordina no impera y donde
la institución esté por encima de sus caprichos, compadres, barraganas,
ignorancia, vileza o, de su santidad inútil, pues el poder tiene
como su mas alta virtud ser esencialmente mefistofélico, y la única
manera de derrotar su diabólico embrujo está en la fuerza de la razón,
de la ética, de la praxis moral de la sociedad.
El tercer compromiso, la obligación que la MUD ha de imponer a quien sea
electo para enfrentar a Hugo Rafael o a quien él, Dios, el diablo o el
destino dispongan, es gobernar con los mejores y hay mejores y hay modos
y métodos de seleccionarlos. Que desaparezca el clientelismo, que se
entierren las formas de ayer y de hoy, del tráfico y tráfago de
influencias, las aberraciones del cabildeo, que la idoneidad, la
capacidad, la moral y la ética estén por encima de las comadres,
amantes, favoritos, acreedores, chantajistas, mercaderes, para el
ejercio del gobierno. No somos animales de un corral inmenso que se
llama Venezuela, que el presidente y sus secuaces son los dueños del
potrero y que, en consecuencia, cualquier caporal puede ser ministro de
educación, de cultura, de ciencia, tecnología etc. Y es que hasta para
ser ministro de la adulancia se requiere no ser absolutamente obediente
ni asquerosamente adulante. Necesitamos, a un presidente que no sea un
HP, (Horse Power) pero que tenga la transparencia en su andar de un
caballo de paso, y la cabeza consciente para saber con quien va y a
donde ir y para qué.
Un presidente humano, permanentemente humano. Que escuche y rectifique,
que viva el aplauso sin vanidad de cuanto hace bien, pero que viva y
sienta la vergüenza de cuanto hace mal. Y ello demanda, como cuarta
obligación, que a quien elijamos, asuma el compromiso a priori, jurado
y certificado, de someter su agestión a evaluación. No en los discursos
de rendición de cuentas al parlamento, sino mucho mas que eso que de
nada sirve, que sea sometida su gestión, a la revisión permanente de
expertos con consciencia critica, parte de las cuales habita en
ranchos en las universidades. Pero que no solo se permita la
evaluación, sino que se rectifique o se prosiga según los resultados de
ella.
Y aquí, quiero pedirles, algo sin lo cual nada pueden hacer. Amar la
ciencia, la tecnología, el Arte y el saber. No pido a ninguno de
ustedes los requerimientos que en Atenas se reclamaba a sus autoridades.
No pido que sean estudiosos, que tengan formación científica, estética,
nada de eso pido, solo que comprendan que el país nunca saldrá de su
muy, muy grave atraso sin el desarrollo de proyectos con fundamentación
científica y orientación ética. Que no existiremos sin el desarrollo del
arte y de la ciencia. Esta nos permite existir en el mundo, el arte
nos permite saber quienes somos y garantiza nuestro permanecer en él,
creciendo, mejorando y sin dejar de ser. Los pueblos son lo que su arte es.
Finalmente y a riesgo de que no hayan podido leer este texto los
precandidatos, porque tiene mas de media cuartilla y en letras
pequeñas, que alguno de sus edecanes, (siempre hay un milico suelto en
cada aspirante el poder) les eche el cuento, pero la MUD sí tiene la
obligación de conversar con ustedes de estos temas, de lo contrario
estaremos escogiendo a otro Chávez, tal vez sin cáncer y con el
peligro, en consecuencia de que dure mas de reelección en reelección y
con la misma enfermedad, ser AUTOCRATA, SATRAPA, DESPOTA, TRAIDOR
según su preferencia. Y que se cuiden de no ser la expresión de los
sepultureros de Venezuela que por haberla enterrado construyeron a
Chávez para que la resucitara. Las cuentas son claras: Chávez está de
comandante, porque lo hicieron mariscal los sargentos de AD, COPEI y
otros mas, santidades y herejes todos juntos, quienes devoraron los
placeres sin gloria de eso que por mal bautizado se quedará como la IV R.
Una nota al abogado PPA, este como todos mis textos son, como diría
Armando Molero, de mi exclusiva y propia cosecha, y por tanto su único
responsable, si hubiere alguna observación suya sea para mí, porque
estamos mas cerca, bienvenida. Ojala le sean útiles mis palabras.
No comments:
Post a Comment