Trabajadores eléctricos exigen se cumpla el contrato colectivo
Convocan a una marcha nacional el 23 de septiembre en Caracas
YANETH FERNÁNDEZ , MARÍA RAMÍREZ CABELLO | EL UNIVERSAL
viernes 26 de agosto de 2011 12:00 AM
Trabajadores de Corpoelec protagonizaron ayer una jornada de protesta en
diferentes estados del país, para exigir el cumplimiento del contrato
colectivo y el pago de beneficios pendientes.
Jesús Granado, secretario general del Sindicato Profesional de
Electricistas y Conexos del estado Carabobo (Siprecec), denunció que las
deducciones que aplican a los trabajadores por concepto de caja de
ahorro, seguro social, política social, entre otros, no están siendo
depositadas a las instituciones que corresponden. Paralelamente a esta
situación, señaló que no están percibiendo el aumento del tabulador de 8%.
"Hemos agotado todas la vías conciliatorias, estamos llamando al
Ministerio de Energía Eléctrica para que actúe al respecto", expresó.
Los trabajadores de Corpoelec aseguran que no quieren a un interlocutor
complaciente, sino que haga cumplir las cláusulas del contrato colectivo.
La jornada de protesta se desarrolló de forma simultánea en los estados
Aragua, Falcón, Zulia, Lara, Yaracuy, Carabobo, Bolívar, Portuguesa,
Mérida, Trujillo y Anzoátegui.
"Hay intenciones de criminalizar la protesta de los trabajadores,
relacionándolas con posibles apagones. Responsabilizamos a la empresa de
los apagones, porque no podemos hacer mantenimiento a distintos equipos
y flotas porque no llegan los insumos", expresó el secretario ejecutivo
de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela
(Fetraelec), Francisco Alarcón.
Durante la actividad se recolectaron firmas para someter a consideración
de los empleados un pliego de carácter conflictivo que introducirán el 1
de septiembre en las inspectorías del trabajo de todo el país.
Los trabajadores eléctricos convocaron a una gran concentración nacional
el próximo 23 de septiembre en Caracas. Aspiran a llegar a la Asamblea
Nacional para expresar su desacuerdo con la discusión del proyecto de
Ley Especial del Estatuto de la Carrera del Despacho del Sistema Eléctrico.
De acuerdo a Alarcón, la normativa "coarta el derecho de afiliación a
organizaciones sindicales, impide discutir convenciones colectivas,
desprofesionaliza a los empleados y criminaliza el trabajo".
Otro punto en agenda es la reunión que sostendrán el 30 de septiembre
los directivos sindicales en la sede de Fetraelec.
Plan castigo
Los trabajadores de Corpoelec también exhortaron al Ministerio de
Energía Eléctrica a revisar la Resolución 74, que establece un plan de
incentivos y recargas para los consumidores residenciales.
Manifiestan que no están en contra del uso eficiente de energía, solo
que han detectado fallas en la aplicación de la medida. Reportan que en
algunos casos hay usuarios que han sido afectados con la triplicación
del consumo.
En Caracas, el Comité de Afectados por los Apagones acudió al despacho
de Energía Eléctrica para solicitar la revocatoria de la medida, por
considerarla inconstitucional.
"La misma está causando malestar en la población y no es precisamente el
Ministerio quien debe crear esas multas", destaca un comunicado.
Aixa López, vocera del grupo, insiste en que se trata de un aumento
disfrazado de las tarifas, traducidas en multas para los usuarios que no
logren el consumo establecido.
No comments:
Post a Comment