Jueves, 25 de Agosto del 2011
Siguen las alarmas prendidas. La amenaza del Gobierno de expropiar el
sector de las embotelladoras de agua continúa generando reacciones e
incertidumbre. Ayer, la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes
(Anber) ente que agrupa al sector productor y distribuidor de bebidas
gaseosas, pasteurizadas, isotónicas, jugos naturales, té y agua
envasada consideró que la intención del Gobierno carece de
justificación. De acuerdo a la institución, el sector tiene más de 50
años de actividad productiva en el país y a su vez genera puestos de
trabajo y beneficios a 20.000 trabajadores de manera directa y otros
100.000 de forma indirecta. Ileana García, vocera de Anber, comentó que
la organización está dispuesta a entablar un diálogo con el ministro
para el Ambiente, Alejandro Hitcher, con la intención de que surjan
acuerdos entre ambas partes. "Estamos trabajando. Tenemos que seguir
trabajando. Somos responsables de 20.000 empleos directos y somos
responsables de los consumidores que están esperando por el agua
envasada", dijo. Al ser consultada sobre si las compañías
comercializadoras de agua cancelan recursos por la explotación del
recurso, resaltó que el vital líquido es del dominio público y dijo que
las empresas embotelladoras tienen una "gran" contribución de impuestos
fiscales. FALTA EL REGLAMENTO García expresó que Anber está solicitando
la publicación del reglamento de Ley de Aguas con el propósito de hacer
los pagos asociados. Explico que "la Ley de Aguas de 2007 indica que
debe haber un reglamento donde se van a colocar las cantidades que se
deberán pagar por el uso del agua. Eso va a aplicar a todos los
ciudadanos que estén utilizando el agua". Aseguró que si la normativa no
está publicada, es complicado definir la cantidad de recursos que se va
a cancelar. Informó que el ente ha pedido reuniones para participar en
la elaboración y discusión del reglamento de la Ley de Aguas. Insistió
en que si el Gobierno aún no define cuál medida tomará hacia el sector
embotellador, las industrias seguirán envasando el líquido. Además,
manifestó que Anber está a la espera de la respuesta por parte del
ministerio para el Ambiente sobre las solicitudes de concesión para el
aprovechamiento del recurso.
No comments:
Post a Comment