Jueves, 25 de Agosto del 2011
La construcción de viviendas promovidas por el sector privado
desaparecerá, si se aprueba el artículo 74 de la Ley para la regulación
y Control de los Arrendamientos de Vivienda, que discute actualmente la
Asamblea Nacional", aseguró Juan Francisco Jiménez, presidente de la
Cámara de la Construcción de Venezuela (CVC), a través de un comunicado.
El articulado del proyecto señala que: la obligatoriedad de las empresas
constructoras a destinar, para el arrendamiento, un mínimo de 25% del
total de las viviendas que construyan en el país. Jiménez precisó que
este proyecto de ley, tal y como está concebido "obliga alquilar con
criterios discrecionales fijados unilateralmente por el Gobierno, lo
cual atenta contra los derechos de la libre empresa y la propiedad
privada". Argumenta que el propietario de la vivienda no cuenta con
garantías efectivas para recuperar el inmueble una vez arrendado, ni
tampoco podrá recibir una remuneración justa por el inmueble. Falta
poco. Ayer la comisión de Desarrollo y Servicios de la Asamblea Nacional
continuó la discusión del proyecto. Integrantes de redes de inquilinos y
representantes de propietarios avanzaron en las discusiones de tres
artículos más.Entre los puntos que avanzaron está el que el inquilino
tiene el derecho preferente para comprar la vivienda en la que reside,
en caso de que el propietario desee venderla. Esta figura se conoce como
preferencia ofertiva, y está contenida en la actual Ley.
No comments:
Post a Comment