Monday, August 1, 2011

Piden que Relator contra la Tortura actúe a favor de Afiuni

DERECHOS HUMANOS

Piden que Relator contra la Tortura actúe a favor de Afiuni

La directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica
Andrés Bello, (CDH-UCAB), Ligia Bolívar, explicó que la suspendida juez
31 de Control de Caracas ha sido sometida a unas condiciones de
reclusión distintas a las normales.
ALICIA DE LA ROSA | EL UNIVERSAL
domingo 31 de julio de 2011 06:51 PM

Caracas.- Por los tratos crueles que ha recibido María Lourdes Afiuni
por parte del titular del Tribunal 26 de Juicio, Alí F. Paredes,
solicitarán al Relator Contra la Tortura de la Organización de Naciones
Unidas, Juan Méndez, una acción urgente a favor de la magistrada.

"Vamos a hacer la solicitud basados en la Convención Contra la Tortura y
otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que considera como
trato cruel la prohibición de exposición al sol y ejercicio que
recientemente el juez Paredes ordenó", dijo la directora del Centro de
Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, (CDH-UCAB),
Ligia Bolívar.

Explicó que la suspendida juez 31 de Control de Caracas ha sido sometida
desde su detención, el 10 de diciembre de 2009, a unas condiciones de
reclusión distintas a las normales. "En la cárcel donde estaba la jueza
(INOF) todas las presas tenían acceso al sol y ejercicio, ella no. En el
mejor de los casos le permitieron hacer caminatas pero nocturnas. Con la
medida de arresto domiciliario, a la juez tampoco se le permite salir al
jardín de su residencia y eso ha traído como consecuencia un deterioro
de salud".

Además, "el Poder Judicial no ha garantizado la atención médica
oportuna, tomando en cuenta que la doctora Afiuni presenta dos quistes
en su seno derecho desde hace 9 meses y que requiere con urgencia de una
serie de exámenes para determinar si son cancerosos. Lo último que ha
sucedido es que el juez Paredes le ha negado a la magistrada, a su
familia y a la defensa el acceso a los resultados de varias pruebas que
se le realizaron en el Hospital Oncológico Padre Machado".

Bolívar consideró que Afiuni es un caso "emblemático", no sólo por el
hecho de ser la única juez en el mundo que está privada de su libertad
por haber acatado una resolución de un órgano de protección de derechos
humanos de la Organización de Naciones Unidas, "sino porque ha sido
víctima de un Gobierno que se ha profesado, fuera de las fronteras, como
humanista y socialista cuando en la realidad estamos frente a unos
funcionarios e instituciones violadores de los derechos humanos de sus
ciudadanos".

Para este lunes está previsto que la jueza Afiuni Mora cumpla con la su
presentación ante el tribunal para mantener su arresto domiciliario.

http://www.eluniversal.com/2011/07/31/piden-que-relator-contra-la-tortura-actue-a-favor-de-afiuni.shtml

No comments:

Post a Comment