Wednesday, August 24, 2011

La Mesa ofrece restituir la rentabilidad al agro nacional

La Mesa ofrece restituir la rentabilidad al agro nacional

Comisión de Políticas Públicas presentó plan para recuperar
autoabastecimiento
Pedro Benítez, coordinador de la Comisión de Políticas Públicas de la
ELVIA GÓMEZ | EL UNIVERSAL
miércoles 24 de agosto de 2011 12:00 AM

La Comisión de Políticas Públicas de la Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), con el auxilio de técnicos y especialistas, elaboró un plan
integral para recuperar la seguridad alimentaria del país que se
cimenta, entre otros aspectos, en "hacer de la agricultura, la cría y la
pesca un negocio rentable" y que tiene como meta colocar, al final del
próximo período presidencial, en 70% el nivel de autoabastecimiento de
los diversos rubros alimenticios.

Prevé además reincorporar a Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones
(CAN) y desarrollar una política crediticia que permita aumentar en 6%
la producción interanual, incrementando el rendimiento y la superficie
cultivada.

En rueda de prensa, Pedro Benítez (AD), coordinador de la Comisión de
Políticas Públicas, afirmó que en contraposición a "un Gobierno que sólo
ofrece problemas", la MUD ofrece soluciones. Precisó que Venezuela es el
único país del mundo que ha disminuido su superficie cultivada y que la
inflación en el sector de los alimentos duplica el índice de inflación
general.

Insistió en que el plan elaborado por técnicos y especialistas miembros
de partidos políticos e independientes, persigue no sólo aumentar la
productividad agroalimentaria nacional sino mejorar la calidad de vida
de los habitantes de la "Venezuela profunda", en alusión a los sectores
rurales más apartados, hoy afectados por la pobreza extrema. Benítez
dejó claro que "obtener beneficios económicos de la explotación del
campo no es ningún delito, pecado ni crimen".

El proyecto para la Seguridad Alimentaria incluye construir 200 mil
viviendas rurales, asfaltar 23 mil kilómetros de vialidad hoy cubierta
por granzón y abrir otros 40 mil kilómetros, así como llevar los
servicios de agua potable, electricidad, telefonía e internet y
reconocer seguridad social y pensiones de retiro para los trabajadores
del campo.

El coordinador de la Comisión Agroalimentaria, Luis Hidalgo Parisca
(Copei), precisó el alcance del plan y destacó entre los aspectos
"formalizar los derechos sobre la propiedad agraria y contribuir a su
democratización, a tal efecto se prevé adjudicar a los productores la
propiedad plena sobre las tierras de la nación que estén ocupando y
trabajando, en los términos establecidos en el Artículo 115 de la
vigente Constitución, sin más limitaciones que las allí previstas".

Para combatir la inseguridad alimentaria, la MUD propone sustentar el
plan en el proceso de descentralización y de reordenamiento del
territorio nacional y ofrecer plenas garantías de seguridad personal y
de los bienes.

Explicó Hidalgo que el próximo Gobierno "fortalecerá al Sistema Nacional
de Financiamiento Agrícola, para lograr su funcionamiento coherente y
eficaz. El objetivo central del sistema será incrementar la cobertura de
la oferta crediticia a todos los productores, para que sea suficiente y
oportuna".

En resumen, el objetivo es crear "un sistema agroalimentario moderno,
altamente productivo, económicamente rentable, ambientalmente
sostenible, socialmente justo, con capacidad para exportar y contribuir
al equilibrio de la balanza comercial agrícola" y consolidar una
sociedad rural libre del paternalismo estatal."

La Mesa ofrece restituir la rentabilidad al agro nacional
http://www.eluniversal.com/2011/08/24/la-mesa-ofrece-restituir-la-rentabilidad-al-agro-nacional.shtml

No comments:

Post a Comment