Friday, August 26, 2011

Fiscalía de EEUU acusa a 13 hombres de llevar cocaína desde Venezuela

Fiscalía de EEUU acusa a 13 hombres de llevar cocaína desde Venezuela
Viernes, 26-08-2011

La fiscalía federal de Estados Unidos presentó cargos contra 13 hombres
presuntamente involucrados en una conspiración para transportar por
avión cientos de kilogramos de cocaína procedentes de Venezuela.

El Departamento de Justicia anunció en un comunicado que nueve de los
acusados fueron arrestados, incluido el presunto líder de la
organización, el colombiano Roberto Méndez Hurtado.

Méndez fue detenido el domingo en Cuenca, Ecuador, y posteriormente
deportado a Colombia.

Según la acusación dada a conocer el jueves, Méndez y el resto de los
acusados conspiraron para transportar por avión múltiples cargamentos de
cocaína desde el estado Apure, en el sureste de Venezuela, hasta las
Islas Vírgenes, donde la droga era lanzada al mar frente a las costas.

Los acusados luego hacían uso de botes rápidos para retirar los
cargamentos de droga del Mar Caribe, con la intención de luego
transportarla y distribuirla en Estados Unidos, indicó el comunicado.

Como parte de la conspiración, los acusados protegían y mantenían una
pista clandestina en Apure para el aterrizaje y despegue de las
aeronaves que transportaban la droga.

La presunta red de narcotraficantes también había transportado droga a
pistas clandestinas en Guatemala y Honduras.

Entre las personas acusadas se encuentra el residente de Miami Luis
Fernando Velásquez-Ramírez, así como Narciso Rondón-Mejía, de San Juan,
Puerto Rico; Severo Confessor, de Nueva York, y Humberto Gallego, de Queens.

El colombiano Jorge Iván Riveros y seis residentes de las Islas Vírgenes
también aparecen en la acusación.

El agente especial de la Agencia de Lucha contra las Drogas (DEA), Mark
Trouville, dijo que las entidades gubernamentales se mantienen atentas a
las actividades de las bandas de narcotraficantes en el Caribe, aún
cuando la mayor parte de los cargamentos de droga actualmente ingresan
al país a través de la frontera con México.

"Los narcotraficantes trasladaron sus rutas a la frontera del suroeste
en el pasado debido a los esfuerzos policiales y esperamos que las
recientes acusaciones les recuerden que seguimos aquí y seguimos
atentos", comentó Trouville.

Las autoridades arrestaron a nueve de los acusados: cinco en las islas
Vírgenes Británicas; uno en Ecuador, otro en Miami y dos en Nueva York.
Cuatro están prófugos.

Un total de 19 cargos fueron presentados contra los acusados por
presunta conspiración en narcotráfico y blanqueo de capitales, precisó
la fiscalía federal.

Méndez Hurtado habría pagado a un agente de Aduanas de las islas
Vírgenes británicas para que recibiera el dinero de la venta de cocaína
en Puerto Rico y en otros lugares, lo escondiera y enviara por avión a
Venezuela, según la fiscalía.

El supuesto cabecilla de la organización también le habría pagado para
que permitiera a empleados entrar de manera ilegal a ese país caribeño
usando pasaportes venezolanos falsos.

Las autoridades informaron que Méndez Hurtado con otro de los acusados
solicitó el servicio de un piloto en el sur de Florida para que comprara
aviones, equipos de aeronaves y de radio a fin de volar a Venezuela a
recoger los cargamentos de droga.

Vía www.elnuevoherald.com

http://www.el-informe.com/periodicodigital/noticia.php?Id=14185

No comments:

Post a Comment