Wednesday, August 24, 2011

Corpoelec paga a cubanos con préstamo del BID

Economía 24 Ago 2011 | 06:01 am - Por Andrés Rojas Jiménez

Corpoelec paga a cubanos con préstamo del BID

Los técnicos de la isla propusieron que la Corporación Eléctrica
Nacional adopte el esquema que tiene México. Argenis Chávez promete fin
de racionamiento

El Banco Interamericano de Desarrollo otorgó un préstamo de 300 millones
de dólares para el fortalecimiento institucional de la Corporación
Eléctrica Nacional y como parte del financiamiento previó recursos para
la asesoría técnica contratada con la Unión Nacional Eléctrica de Cuba
para evaluar el modelo de empresa que se requiere para Venezuela.

La conclusión del estudio hecho por los cubanos fue que se debe adoptar
el modelo mexicano -el de la Comisión Federal de Electricidad-, que es
una empresa pública creada en 1937, y que en la actualidad tiene 35
millones de clientes y 187 centrales generadoras con una capacidad de
52.506 megavatios.

"Se ha referenciado a la CFE como una de las empresas públicas con un
modelo de gestión con características particulares que puede ayudar a
Corpoelec en su proceso de integración y consolidación", indica el
reporte realizado por la empresa cubana con el aval del BID.

El esquema sugerido parte de contar con una empresa única sin el esquema
descentralizado que tuvo el sector eléctrico venezolano hasta 2007,
cuando se ordenó la estatización del sector y se optó por la creación de
Corpoelec, que ha implicado la fusión de 17 compañías públicas y privadas.

Otro aspecto que tomaron en cuenta los funcionarios del BID y los
técnicos cubanos para recomendar la CFE para Corpoelec fue que en México
la empresa no sólo está al frente de los proyectos de generación,
transmisión, distribución y comercialización, sino que le compete la
planificación del sistema eléctrico nacional.

También se consideró de la CFE el hecho de que esta empresa obtiene
financiamiento a través de la emisión de certificados o bonos en la
Bolsa de Valores de México, aspecto que Corpolec pudiera emular cuando
formalmente comience a operar la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria.


Los amigos de la isla

El martes, durante el inicio de operaciones de prueba de las barcazas
Rufina y Margarita como parte del complejo de Tacoa, el viceministro de
Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez, destacó la cooperación que está
ofreciendo la Unión Nacional Eléctrica de Cuba. "Contamos con la
presencia de los amigos cubanos en todos los proyectos de generación",
dijo el funcionario.

Chávez exhibió los avances de los proyectos de generación,
concentrándose básicamente en las plantas térmicas que prevén atender la
demanda de la región capital y que se proyectan inaugurar durante el
segundo semestre de 2011 y en el transcurso de 2012.

"Todos estos proyectos garantizan al pueblo venezolano que a finales de
este año se acabarán los bloques de racionamiento que tanta molestia ha
estado causando al pueblo de Venezuela, y que ha sido una herramienta de
ataque político de la oposición", señaló el viceministro Chávez.

http://www.el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/231653/Econom%C3%ADa/Corpoelec-paga-a-cubanos-con-pr%C3%A9stamo-del-BID

No comments:

Post a Comment