Saturday, January 7, 2012

Luis Izquiel: "Desde 1998 homicidios crecieron 400%"

Luis Izquiel: "Desde 1998 homicidios crecieron 400%"
ELVIA GÓMEZ | EL UNIVERSAL
sábado 7 de enero de 2012 12:00 AM

El coordinador de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD), Luis Izquiel, dijo a El Universal que los 19
mil 336 homicidios con los que cerró el año 2011 en Venezuela, tienen su
explicación porque "la carrera del delincuente es fácil, no es castigado
y tiene pocas razones para no seguir delinquiendo, producto de los
errores del Gobierno nacional que durante 13 años ha fallado en la
prevención, la sanción del delito y el tema carcelario".

Izquiel citó al Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que ubica la
tasa de homicidios en 67 por cada 100 mil habitantes. Afirmó que 2011
"ha sido el año más violento de nuestra historia. Desde 1998 los
homicidios crecieron 400%".

"Esa cifra de 19.336 nos ratifica, con distancia, como el país de mayor
violencia en Suramérica. Duplicamos a Colombia". Criticó, por ser "de un
cinismo gigantesco", la medida del Gobierno de abaratar el costo de las
inhumaciones. "El Gobierno no evita que las personas fallezcan por la
violencia sino que les dice que el entierro les va a salir más barato".

En materia de prevención, el experto destacó que el desarme es clave.
"El grueso de los homicidios se cometen con armas de fuego, así como los
robos y secuestros. Eso el Gobierno lo sabe. En 2002 fue aprobada una
Ley para el Desarme que no se cumple, su reforma se ofreció para 2011 y
la comisión legislativa no la terminó, mientras que la Comisión
Presidencial para el Desarme, a mi juicio, se constituyó para postergar
la toma de decisiones, alegando que esperaban un supuesto estudio cuando
ese estudio ya está hecho. Lo que necesitamos son acciones". Añadió que
Venezuela requiere, por lo menos, de 130 mil policías preventivos y hoy
hay 80 mil.

"Cuando venga el nuevo gobierno esta situación va a mejorar porque va a
haber un Presidente que tendrá como prioridad el problema de la
inseguridad. No como ahora, que este problema no está en la agenda de
Chávez". Como prueba del desinterés del primer mandatario en el tema de
la delincuencia, Izquiel citó lo dicho por Transparencia Venezuela en su
análisis del presupuesto fiscal de 2012.

"El Plan Socialista hasta 2013 no contienen ni una palabra sobre
inseguridad y contempla un aumento de sólo 30% para seguridad ciudadana
y 130% para compra de armas. Ahí uno determina dónde está la prioridad".
A la par de que el Gobierno de Chávez mantiene la partidización del
Ministerio Público y los tribunales, con su efecto en el retardo
procesal y la impunidad, Izquiel recalca que a esto se suma el manejo
equivocado de las cárceles.

"Tenemos las cárceles más violentas del continente. El último informe
del Observatorio Venezolano de Prisiones, de octubre de 2011, decía que
para esa fecha habían ocurrido 487 homicidios contra 476 en 2010. Con
esa tendencia, 2011 cerraría con más de 500 homicidios cometidos dentro
de las cárceles. La "humanización" de El Aissami fue un rotundo fracaso,
sólo sirvió para pintar los autobuses del ministerio del Interior,
mientras que la creación del ministerio que dirige Iris Varela para lo
que ha servido es para que aumenten los homicidios: en sus primeros 100
días hubo más muertes que en el mismo período cuando no había ese
ministerio.


http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120107/luis-izquiel-desde-1998-homicidios-crecieron-400

No comments:

Post a Comment