Fallas eléctricas afectaron diez estados el 1 de enero
Demanda de energía el primer día del año estuvo por debajo de los 15 mil MW.
ENDER MARCANO | EL UNIVERSAL
martes 3 de enero de 2012 12:00 AM
La llegada del año nuevo arrastra los problemas del sistema eléctrico
del 2010. A pesar de que el 1º de enero es el día con menor demanda en
el país, el comienzo del 2012 dejó diez estados con fallas en el
suministro de energía.
Según informó el ingeniero y profesor de la USB, José Manuel Aller,
Aragua, Zulia, Carabobo y Nueva Esparta fueron las entidades de las que
se recibieron mayores quejas por parte de los usuarios.
Aller agregó que este comportamiento es inusual por ser el 1º de enero
la jornada con menor consumo de electricidad del año por parte de los
usuarios del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El profesor considera que
las fallas obedecen a deficiencias en los mantenimientos de las redes,
sobrecarga de transformadores en mal estado y otros problemas presentes
en el estado del SEN.
"El sistema actualmente puede abastecer plenamente 17 mil Megavatios
(MW), y la demanda para un 1º de enero está por debajo de los 15 mil MW.
Por lo tanto esa energía que no fue servida obedece a fallas del
sistema, y no a racionamientos", dijo Aller.
Este comportamiento es una muestra de la "situación crítica" del SEN
venezolano, en vista de que incluso en el día de menor consumo persisten
las fallas en el suministro, indicó el profesor universitario. Por lo
tanto, es de esperarse que para cuando se incremente la demanda,
producto de la reactivación de las empresas y demás actividades,
aumenten también las fallas con el servicio.
El comportamiento del SEN para el 31 de diciembre del 2011 fue similar
al del primer día del 2012. Los cortes en esa oportunidad afectaron a
ocho estados, comentó Aller.
El ingeniero destacó el caso de Nueva Esparta, región que durante las
temporadas vacacionales se ve en aprietos al momento de suplir a los
usuarios.
Por debajo de lo previsto
Desde que estalló la crisis eléctricas a finales del 2009 el Gobierno se
ha visto en la necesidad de restringir la demanda, vía racionamientos y
aplicación de multas, pues no cuenta con suficiente generación para
abastecer a los usuarios.
Para el año que recién concluyó las propias predicciones oficiales
ubicaban el consumo máximo sobre los 18.500 MW. No obstante, Aller
informó que el pico de la demanda en 2010 rondó los 17.500 MW.
Esta cantidad se ubica 1,15% del máximo histórico, que se había
registrado en el 2009 con 17.300. "Estamos un poco por encima de ese
límite, pero muy por debajo de las estimaciones que se tenía, por las
restricciones hacia la demanda", dijo el ingeniero, quien explicó que la
demanda real en el SEN es mayor por elementos como el crecimiento de la
población.
Para este año se calcula que la demanda real del país se ubique entre
los 18.500 MW y los 19.000 MW. Pero proporcionar esta energía dependerá
de la capacidad de Corpoelec por incrementar su generación real. En
teoría el SEN cuenta con una capacidad instalada para más de 24 mil MW,
pero el déficit supera los 6 mil MW.
http://www.eluniversal.com/economia/120103/fallas-electricas-afectaron-diez-estados-el-1-de-enero
No comments:
Post a Comment