Caracas
05-Oct 01:25 pm|Carolina García Aparicio
Las sedes del ministerio de Interior y Justicia y el Tribunal Supremo
fueron escenarios de las protestas que congestionaron el centro de la ciudad
Los empleados de los tribunales del país protestaron en el Tribunal
Supremo de Justicia para exigir que sea discutida la contratación
colectiva, que se encuentra vencida desde el año 2007.
Gabriel Pérez, vocero de los trabajadores, indicó que les han ido
eliminando los beneficios que tenían consagrados en la contratación
colectiva; como el plan vacacional, la carrera judicial, la beca de
estudios, y el seguro HCM fue modificado por un fondo autoadministrado
para el seguro.
En el mes de abril introdujeron un pliego de peticiones en el ministerio
de Trabajo, y el ente decretó la inamovilidad para los trabajadores del
sector.
Actualmente solicitan la transformación del pliego de peticiones a
conflictivo para comenzar la paralización del sector.
Aseguran que si no reciben respuesta establecerán una huelga
tribunalicia a nivel nacional, que está siendo "provocada por el mismo
ente tribunalicio".
En horas de la tarde irán a la Vicepresidencia para hacer seguimiento a
un documento que fue consignado ante el organismo el día sábado, para
exigir que el ejecutivo atienda el tema.
También protestaron miembros del sector transporte, lo hicieron a las
puertas del ministerio de Interior y Justicia para exigir que se
reconozca la escuela de transportistas en 11 regiones del país.
Felipe Sánchez, vocero de la protesta, indicó que tienen 2 años
trabajando y no han sido reconocidos. "400 transportistas han sido
capacitados y aún no han obtenido la certificación", afirmó.
Indicó que el presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre
(INTT) hace caso omiso a la entrega de la escuela, con todo el avance
que tienen y los dos años de trabajo.
Resaltó que son más de 14 mil los transportistas que se han inscrito, en
todo el país, para hacer el curso de capacitación que tiene como
duración 192 horas.
También exigen que se de participación en las mesas de trabajo que se
tienen conformada con los ministerios de Transporte y Comunicaciones,
Interior y Justicia y el INTT. Secuestradas por las mafias del
transporte cuarta republicanas que están tomando decisiones.
Indicaron que si no reciben una respuesta positiva se mantendrán en las
instalaciones del ministerio hasta que resuelvan la problemática.
No comments:
Post a Comment