Solo a 20% de los usuarios con alto consumo se les ha penalizado
Presidente de Corpoelec aseguró que se están invirtiendo 3.000 millones
de dólares y 6.000 millones de bolívares ARCHIVO
EL UNIVERSAL
miércoles 5 de octubre de 2011 12:00 AM
La mejora en el servicio eléctrico en el país será progresiva, mientras
se rehabilita el 30% de las instalaciones que lo ameritan y se concluyen
las plantas de generación que se ejecutan en la actualidad, para lo cual
se están invirtiendo $3 mil millones y Bs 6 mil millones entre Pdvsa y
la Corporación Eléctrica de Venezuela, afirmó Argenis Chávez, presidente
de la eléctrica estatal.
Dijo que se trabaja en el plan para lograr aumentar la generación de
energía en todos los estados y disminuir la dependencia del embalse de Guri.
Dice que la situación por la que atraviesa el sistema eléctrico nacional
debe verse como un problema integral, admitiendo que las fallas y los
cortes causan molestias a la población.
A su juicio, en tres años se podrán ver resultados sustanciales. Y
reiteró que los racionamientos programados serán anunciados y manifestó,
en cuanto a la penalización, que de los usuarios que consumen más
energía solamente a un 20% se le ha aplicado la medida.
Chávez visitará cada estado para conocer el estado del servicio y
verificar que las obras y reacondicionamientos se están haciendo para
ser concluidas en el tiempo programado.
Estado consumidor
Ante el tema de alta demanda y las medidas del Ejecutivo para hacerle
frente, el diputado Américo De Grazia (Causa R), miembro de la Comisión
de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, se mostró de acuerdo con
la consulta popular que realizará el Parlamento este sábado sobre el
proyecto de Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía.
No obstante indicó que el instrumento "no va a resolver la crisis
eléctrica". Comentó que el mayor consumidor no es el residencial como se
ha querido hace ver, sino el Estado, a través de sus empresas básicas
(Sidor, Alcasa, Venalum, Bauxilum, Carbonorca) y Pdvsa.
"La actual situación precaria del sistema eléctrico pone al descubierto
la falta de inversión, la ineptitud en el manejo del sector, la
piratería olímpica del Gobierno en conducir tan importante sector; el
tiempo lo ha puesto en evidencia", dijo.
Por otra parte, en el Sistema Eléctrico Nacional se reportan fallas
significativas. Planta Centro, fundamental en la generación
termoeléctrica del centro del país, registra semanas con un aporte
fluctuante por la salida de sus unidades.
Jairo Marín, secretario ejecutivo del Sindicato Profesional de
Electricistas y Conexos del estado Carabobo, dijo a Notitarde que para
mañana debería retomar su generación de 900 megavatios al reincorporar
la máquina número tres.
Con información de Miriam Rivero y Mariela León
No comments:
Post a Comment