Borges: Deterioro de la infraestructura vial es por la corrupción
A juicio del coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, todos los
días fallecen personas en el país debido al deterioro evidente de las
vías, porque el mantenimiento está totalmente abandonado, "En Venezuela
hay 3.000 puentes en situación de peligro, principalmente en los estados
Táchira, Miranda, Sucre y Cojedes", dijo.
EL UNIVERSAL
domingo 2 de octubre de 2011 03:42 PM
Caracas.- El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la
Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que el deterioro de la
infraestructura vial del país "es el resultado del despilfarro y la
corrupción que hay dentro del Gobierno nacional".
"En días recientes hemos evidenciado el total deterioro de la
infraestructura vial y los servicios de transporte público, colapso de
carreteras y autopistas, múltiples accidentes aéreos en pocos días,
estatización del ferry a Margarita, y un muy lamentable accidente con
trenes en los Valles del Tuy. Todo eso es un reflejo exacto de la
situación actual del Gobierno que ya lleva casi 13 años y nunca le ha
prestado atención a lo que es el desarrollo y el mantenimiento de la
infraestructura y los servicios públicos" destacó el parlamentario.
A juicio de Borges, todos los días fallecen personas en el país debido
al deterioro evidente de las vías, porque el mantenimiento está
totalmente abandonado, "En Venezuela hay 3.000 puentes en situación de
peligro, principalmente en los estados Táchira, Miranda, Sucre y Cojedes".
"La construcción de los trenes también se encuentra paralizada, las
obras de la línea 2 del Metro de Caracas están funcionando con apenas
dos turnos, cuando debería hacerlo en tres turnos", agregó.
El líder de la tolda amarilla expresó que el Gobierno creó una empresa
denominada Vialidad Sucre, dependiente del Minfra, cuya responsabilidad
es la reparación de los puentes, autopistas y calles, pero "Vialidad
Sucre se ha convertido en un gran pozo de corrupción, ha otorgado más de
700 contratos a terceros pero ninguno de ellos ha sido culminado
satisfactoriamente, todos están por la mitad, no se han hecho, o el
dinero ha desaparecido".
"Lo más grave de esta situación es que el gobierno con todo esto lo
único que en realidad está haciendo es colocar en riesgo la vida de
todos los venezolanos que transitamos por las calles y carreteras del
país" acotó Borges.
El parlamentario aseguró que los ejemplos sobran, de acuerdo al programa
denominado Operación Lupa, de Primero Justicia, se ha logrado evidenciar
el "desastre" permanente de la infraestructura a todo nivel, "desde lo
más básico como tener un servicio eléctrico confiable o agua potable en
nuestros hogares, pasando por nuestras vías terrestres y llegando a los
servicios de transporte terrestre, subterráneo, marítimo y aéreo".
Para Borges lo que se vive en el país es muestra de un colapso
generalizado que demuestra que "En todos estos años no se ha hecho nada
por la infraestructura, mientras hemos visto en cantidad de ocasiones
como, en otros países, se inauguran carreteras y autopistas, se montan
plantas eléctricas y de agua y hasta aeropuertos ha regalado el
Presidente a sus panas del mundo".
En el mismo orden de ideas, el coordinador nacional de Primero Justicia,
en calidad de diputado apuntó: "Como parlamentario mirandino recibo
constantemente denuncias sobre el pésimo estado de la autopista a
Oriente y su ramal hacia Higuerote, obras que en algunos casos tienen
pocos años de inauguradas y sorprendentemente presentan un deterioro
significativo. En particular, la situación del distribuidor de Caucagüa
es alarmante y podría colapsar en cualquier momento incomunicando
prácticamente a todo el Oriente y Sureste del país ya que la vía
alternativa por Guárico y el sur de Anzoátegui es básicamente
intransitable".
Para Borges no existe ninguna justificación para haber llegado a "este
nivel de deterioro", luego de más de un millón de millones de dólares
que ha recibido este Gobierno dice quedar muy claro que "toda esa
inmensa cantidad de dinero se ha ido en regaladera a otros países,
despilfarro y una inmensa corrupción".
"Como hemos dicho anteriormente, con el 70%, de los 70 mil millones de
dólares regalados a otros países se hubiesen podido asfaltar los 98 mil
kilómetros de todas las calles, avenidas, vías agrícolas, carreteras y
autopistas del país, y con el 30% restante construirse unos 7 mil
kilómetros de nuevas autopistas, triplicando la red actual", señaló.
Para el líder de la tolda amarilla hay un camino mejor, basándose en la
descentralización y el trabajo conjunto entre el Gobierno y la
iniciativa privada, "Mientras tengamos un Presidente obsesionado con ser
el hombre orquesta y que pretende manejar desde Miraflores absolutamente
todo, este caos de la infraestructura y los servicios públicos no cambiará".
"Por eso en apenas un año lograremos el cambio que merecemos los
venezolanos, eligiendo con nuestro voto a un nuevo Presidente que si
ponga primero a Venezuela y a los venezolanos. Un mandatario que
entienda que el progreso es la clave para mejorar nuestra calidad de
vida, que convoque a todos los venezolanos a trabajar juntos y así poder
avanzar. El cambio está en nuestras manos, todos juntos lo vamos a
lograr" finalizó Julio Borges.
No comments:
Post a Comment