Estiman que rebaja de la leche deforma criterio del precio justo
El Ejecutivo bajó la leche cruda en 5,26% y la pasteurizada en 5,66%
En un día todo cambió. El nuevo precio de la leche pasteurizada de 900
cc. es de Bs 5,50 y el litro de la leche cruda es de Bs 3,60 MANAURE
QUINTERO
ANGIE CONTRERAS C. | EL UNIVERSAL
jueves 6 de octubre de 2011 12:00 AM
Luego de que este martes se publicaron los nuevos aumentos de la leche
en todas sus presentaciones, en la Gaceta Oficial N° 39.771 que circuló
ayer se modificaron los precios de la leche cruda y de la pasteurizada,
los cuales disminuyeron en 5,26% y 5,66% respectivamente con respecto a
la víspera.
Esta resolución generó confusión e incertidumbre en el sector lácteo,
pues la única respuesta que consiguieron sobre la medida, a un día de
haber sido revisados al alza, fue la que se publicó en la Gaceta
Oficial: "por error material".
Ahora el precio de la leche cruda a puerta de corral pasa a costar Bs
3,60 el litro -incluyendo Bs 0,30 por frío, Bs 0,15 por calidad y Bs
0,15 por porcentaje de grasa- en lugar de Bs 3,80 (incluyendo los
incentivos) anunciados el martes. El ajuste final fue de 44% con
respecto al precio previo de Bs 2,5.
El incentivo por calidad de frío subió de Bs 0,15 a Bs 0,30; por calidad
y grasa se mantuvo en Bs 0,15 por litro.
El precio de la presentación de 900 centímetros cúbicos de leche
pasteurizada fue rebajado de Bs 5,83 a Bs 5,50; mientras que para la de
1.800 bajó de Bs 11,62 a Bs 11,60. Los envases de 400 y 200 centímetros
cúbicos bajaron a Bs 2,43 y Bs 1,21 respectivamente. El aumento final es
de 32,53% con respecto al valor anterior, de Bs 4,15.
Los productores tanto de leche fresca como de pasteurizada coinciden en
que los ajustes de precios de ambos productos no se hicieron de acuerdo
con las estructuras de costos presentadas, por lo que estiman que no se
está cumpliendo con la formación de precios justos.
El artículo 17 de la Ley de Costos y Precios Justos señala que " para la
determinación del precio justo de bienes y servicios, el órgano o ente
competente podrá fundamentarse en (...) estructuras de costos directos,
indirectos, gastos generales, de administración, de distribución y
venta, cuando procedan, así como la utilidad esperada con base a las
expectativas y riesgos asumidos", información que debe ser suministrada
por los actores involucrados.
En ese sentido, Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga, señaló
no se tomaron en cuenta los costos presentados por los productores para
la revisión del precio de la leche cruda a puerta de corral.
"Si ayer (martes) fue un día malo para los productores hoy (ayer) es
peor. De manera inconsulta fue modificado el precios. Es algo
deliberado. Como ya dijimos la medida lo que hace es disminuir las
pérdidas".
Apuntó además que el precio actual afecta a 70% de los productores,
entre pequeños y medianos, que no cuentan con sistema de ordeño
mecanizado y no tienen tanques de enfriamiento, quienes "no podrán optar
a los incentivos por frío y calidad, por lo que recibirán sólo Bs 3,15
por litro".
"Eficientemente se cumplió lo que dijo el ministro Carlos Osorio
(Alimentación) de que en cualquier momento bajarían los precios".
Por su parte, Asoprole mantuvo su posición de que los ajustes de precios
otorgados a la leche pasteurizada son insuficientes para cubrir los
costos de producción. Persiste un diferencial entre el valor de la
materia prima y el del producto terminado. "En Asoprole continuaremos
insistiendo, en lograr precios justos para nuestros productos, en el
marco de la entrada en vigencia de la Ley de Costos y Precios justos",
expresó el gremio.
No comments:
Post a Comment