Bauxilum destartalada
Hay daños severos al Sistema de Transporte de la bauxita por falta de
mantenimiento. Los motores de la mina de Los Pijiguaos no aguantaron más
sin mantenimiento, y se reventaron. "No podemos bajar más la producción
ni sabemos cuánto tardarán en repararlos", advierte Jesús Arias
DAMIÁN PRAT C./ GUAYANA
Que nadie crea que se trata de solamente el transporte aéreo o de los
trenes del Tuy. Tampoco se trata únicamente del desastroso estado de las
carreteras y los puentes por al abandono de años en el mantenimiento.
No piensen que el drama del deterioro de instalaciones, servicios y
equipos por falta de mantenimiento, retrasos graves en la compra de
repuestos porque Cadivi y la burocracia del gobierno no resuelven, es
únicamente en el Metro, el sistema eléctrico o en casos tan desastrosos
como el vertedero de basura de Cambalache en Puerto Ordaz. Nada de eso
es aislado o casual.
El "país destartalado", tras cumplirse los 10 años de lo que el
presidente Chávez prometió en el año 2000 como "la década de plata", es
un denominador común en casi todos los órdenes de la vida del país.
Es raro que algún sector escape a esa sistemática destrucción causada
por el gobierno más ineficiente del que tenga memoria la historia
republicana, que al mismo tiempo es el resultado de la aplicación del
"estatismo salvaje", es decir, de lo que bajo el mote de "socialismo" es
la vieja fórmula fracasada y desechada en todo el planeta salvo las
ruinosas Cuba y Corea del Norte de los monopolios estatales, la
supuesta "planificación centralizada" y la hiperburocracia estatista.
Las empresas de Guayana, ya lo sabemos, son otra muestra de ese "país
destartalado" y, como hemos demostrado con informes, hechos y cifras en
muchas ocasiones en éstas páginas, Bauxilum es una de esos ejemplos de
ruina y destrucción.
GOLPE EN LOS PIJIGUAOS
Este fin de semana, las instalaciones de la mina de Los Pijiguaos de
Bauxilum sufrieron otro rudo golpe cuando los motores que accionan la
enorme cinta transportadora no aguantaron más el trabajo intenso sin
mantenimiento ni repuestos y se reventaron.
Eso produjo el descarrilamiento de la cinta, la cual mueve la bauxita
extraída desde las instalaciones de la empresa hasta los depósitos del
muelle El Jobal a orillas del Orinoco. Solo por suerte o gracia de Dios
no hubo víctimas que lamentar pero la producción, ya severamente
disminuida, se verá mas afectada.
"No tenemos forma de bajar más producción y no se sabe cuánto tardará la
gerencia en obtener los recursos para reparar esos motores y la cinta
transportadora", advierte Jesús Arias, delegado de prevención y
dirigente del sindicato, uno de los que ha luchado contra el abandono de
las inversiones y el mantenimiento.
Técnicos experimentados nos explican que un accidente similar había
ocurrido siete años atrás y de aquella mala experiencia se obtuvo un
aprendizaje para evitarlo, pero que los jerarcas rojos rojitos, casi
todos sin capacitación para los cargos pues fueron nombrados por
amiguismo político, echaron al abandono todas las medidas y acciones
preventivas, además que el gobierno no asigna recursos para inversiones,
compra de equipos ni repuestos.
"La producción de bauxita al cierre de septiembre era de 1 millón 400
mil toneladas en cifras redondas pero la meta que debía haberse logrado
a la fecha era 2 millones 750 mil según el plan de la directiva de la
empresa que ya es modesto en relación a la verdadera capacidad de la
empresa. Ahora será peor aún", explicaron.
Ciertamente, la directiva roja rojita se fijó una meta 25% por debajo de
la capacidad real demostrada en años anteriores por Bauxilum, y sin
embargo están en 50% de la meta. "Aquí nadie explica nada ni dan la
cara", se queja Arias, que teme que esto sea la excusa perfecta para
importar bauxita por cuarto año consecutivo, sin que se sepa quién hace
negocios con esa vergüenza antinacional de importar bauxita.
El presidente de la empresa, José China, a través de un comunicado,
confirmó el accidente pero aseguró que "esto no afectará la producción",
sin explicar cómo podría lograrse eso, cuando faltan 8 semanas para el
fin de la zafra, ya que el Orinoco está bajando su nivel, y por tanto no
habrá forma de transportar la bauxita hasta la planta de Puerto Ordaz.
En los patios de Bauxilum hay unas 650 mil toneladas, que si se cargan
en las gabarras con eficiencia, permitiría llegar a 2 millones 100 mil
toneladas, mucho menos de la mitad de la meta de 4.5 millones de
toneladas para el año y tan solo un 30% de la capacidad demostrada por
Bauxilum.
UN EXPERTO
Quizás se logre reactivar la producción en tres semanas o un mes. Otros
técnicos dicen que "se violaron protocolos de seguridad y
mantenimiento". De la crisis de 2005 quedó un motor nuevo en almacén,
"pero se requiere traer a un experto desde Australia para hacerlo
funcionar con el software adecuado porque los jerarcas rojos nunca se
ocuparon de organizar nada preventivamente".
No comments:
Post a Comment