Para la Asamblea de Educación "Chávez falsea la historia"
Recuerdan que cinco gobiernos impulsaron iniciativas similares
Gobierno Nacional promete entregar 12 millones de textos escolares AVN
EL UNIVERSAL
sábado 27 de agosto de 2011 12:00 AM
La Asamblea de Educación considera que el Presidente de la República
"falsea la historia" cuando asegura que el subsidio que realiza con el
reparto gratuito de textos escolares "nunca antes se había hecho".
Tulio Ramírez y Leonardo Carvajal, representantes de la asociación, en
un comunicado público resaltan que "en medio de la galopante inflación
que padecemos, es justo y conveniente que el Estado subsidie la economía
de los venezolanos, entregando, en este caso, libros de texto".
No obstante, destacan Ramírez y Carvajal, "el Presidente Chávez tiene
todos los trece años de su mandato falseando la historia. Para él, todos
los gobiernos anteriores nunca hicieron algo positivo por el pueblo. Y
sólo su Gobierno es el que se preocupa por los pobres. Los seguidores
fanatizados del Presidente creen y quieren hacer creer que 'nunca antes'
se había hecho algo positivo por el pueblo. Pues bien, en materia de
apoyo a la economía para la consecución de libros de texto, muchos
gobiernos anteriores al de Chávez dictaron normas y desarrollaron
políticas con mucho sentido social".
Los académicos recuerdan que en cinco oportunidades otros gobiernos han
impulsado iniciativas similares a las anunciadas por el actual Ejecutivo
Nacional:
"En 1966, el Ejecutivo de Raúl Leoni, con el Decreto 567, responsabilizó
a su Gobierno de elaborar libros de texto, editarlos y distribuirlos
gratuitamente a los escolares de primero a sexto grado. Para 1967, ya se
habían repartido, gratuitamente, 1.530.000 libros de texto".
En 1972, el primer gobierno de Rafael Caldera congeló los precios de los
libros de texto en los mismos montos que tenían para 1971.
En 1974, mediante el Decreto 169, el primer gobierno de Carlos Andrés
Pérez estableció una lista máxima de los recursos de aprendizaje que los
maestros podían exigir.
En 1989, mediante el Decreto 510, el segundo gobierno de Carlos Andrés
Pérez estableció el programa de Dotación de Uniformes y Útiles
Escolares, que llegó a repartirse a 2.225.000 alumnos.
Entre 1996 y 1998, el segundo gobierno de Rafael Caldera, puso en marcha
el programa de Dotación de Bibliotecas de Aula. Se alcanzó a adquirir 11
millones y medio de libros. Cuando el chavismo llegó al poder, en
febrero de 1999, mandó a parar ese programa".
Por último, Ramírez y Carvajal prometen que "dentro de algunas semanas,
cuando analicemos cuidadosamente los contenidos de estos nuevos libros
de texto, daremos a la opinión pública los resultados de nuestra
evaluación".
http://www.eluniversal.com/2011/08/27/para-la-asamblea-de-educacion-chavez-falsea-la-historia.shtml
No comments:
Post a Comment