Gobierno aumenta monopolio radial
El diputado Stalin González denunció que el Gobierno no ha cumplido con
ninguna de las promesas que usó como excusa para cerrar 34 emisoras de
radio hace excatamente 2 años
A dos años del cierre de 34 emisoras de radio por parte del Gobierno
nacional, el diputado Stalin González recordó el "abuso autoritario"
cometido por Conatel y señaló que el gran monopolio de la información es
hoy manejado desde Miraflores.
"El cierre de algunas emisoras de radios emblemáticas en el ámbito
nacional y regional fue la reacción del Gobierno, al no tolerar que en
la programación de ellas se permitiera la opinión libre sin la censura
que ha pretendido imponérseles", dijo el parlamentario, integrante de la
comisión de Medios de la Asamblea Nacional.
El diputado de UNT aseguró que el cierre indiscriminado de estaciones de
radio bajo pretextos legales en el fondo fue una venganza que se
aplicaba a las emisoras por no dejarse manipular por el gobierno.
"Una cosa es ser un medio alternativo y comunitario y otra muy distinta
es ser un medio del Estado, pues las organizaciones sociales e indígenas
que ahora conforman los nuevos medios alternativos son mayoritariamente
controladas por el gobierno y próximamente dependerá de él su
financiamiento para los proyectos mediáticos".
González manifestó la importancia de legalizar las nuevas organizaciones
sociales dedicadas a la comunicación popular, pero no bajo una Ley que
pareciera "más arbitraria que otra cosa, y que se convertirá en poco
tiempo en un pase de factura para aquellos medios que no se coloquen de
lado del Estado venezolano".
El diputado por Caracas expresó estar seguro que la intención
gubernamental más allá de apoyar la comunicación popular que hoy están
surgiendo, es "evitar que los venezolanos sigan conociendo a través de
la información veraz y oportuna ofrecida por los actuales medios de
comunicación sobre los temas de censura, persecución, corrupción,
inseguridad, alto costo de la vida, desempleo y falta de vialidad que
empañan la posibilidad de una reelección presidencial en el 2012.
González ratificó que los parlamentarios de la Mesa de Unidad se
mantienen vigilantes antes los atropellos de lo que son objeto los
medios de comunicación y el derecho a la información y a estar informados.
http://www.talcualdigital.com/Avances/Viewer.aspx?id=56399&secid=28
No comments:
Post a Comment