ELECCIONES 2012 | Visitó las parroquias de Maracaibo
Guanipa: El 70% de los alimentos que consumimos en el país son importados
Destacó que, el propósito de la propuesta agroalimentaria de Henrique
Capriles Radonski es revertir la escasez de alimentos que padecen los
venezolanos mediante políticas eficaces de inversión y producción.
EL UNIVERSAL
domingo 12 de agosto de 2012 01:18 PM
Maracaibo.- Los sectores Nueva Venezuela y Nuevo Amanecer de la
parroquia Cacique Mara de Maracaibo, fueron los lugares seleccionados en
esta oportunidad por el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Tomás
Guanipa, quien acompañado por un grupo de militantes de la organización
Primero Justicia, realizó un recorrido casa por casa para difundir el
mensaje de progreso y esperanza, al igual que las propuestas
gubernamentales del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski.
"Al menos el 70% de los alimentos que consumimos en el país son
importados, lo que se traduce en el desabastecimiento y la escasez de
productos de primera necesidad que sufrimos los venezolanos y que
alcanza el 14%. Eso también significa la disminución de marcas por rubro
alimenticio, la desmejora de la calidad de los artículos y el elevado
costo de cada uno de éstos".
Vestidos de amarillo, con banderas y volantes en mano, los justicieros
junto al secretario general nacional de Primero Justicia promovieron la
propuesta agroalimentaria del candidato presidencial. Guanipa, aseguró
que el gobierno central ha expropiado y confiscado empresas productoras
de alimentos y al menos 4 millones de hectáreas de tierra dispuesta a la
explotación agrícola y pecuaria, sin generar alguna mejoría en la
soberanía alimentaria.
"El presidente Chávez cada vez que expropia una empresa o alguna
hectárea de tierra de producción agropecuaria, se excusa asegurando que
es para mejorar las oportunidades y la calidad de vida de los
venezolanos, pero resulta que sólo el 2% de esas tierras y de esas
empresas se encuentran hoy activas. Al contrario, ha decaído la
exportación y auto sustentación de alimentos de primera necesidad que en
su mayoría ahora son importados de Argentina, Brasil, Estados Unidos,
México, Uruguay y Nicaragua".
El secretario general nacional de Primero Justicia destacó que, el
propósito de la propuesta agroalimentaria de Henrique Capriles Radonski
es revertir la escasez de alimentos que padecen los venezolanos mediante
políticas eficaces de inversión y producción ejecutadas desde el
Gobierno nacional, que le permitan a todos los ciudadanos adquirir los
artículos que necesitan y desean. "El aumento de la producción nacional
y la disminución de las importaciones de artículos alimenticios de
primera necesidad, son parte de los objetivos fundamentales de este plan".
Durante las visitas a las casas de la parroquia Cacique Mara, una de las
parroquias por la que Guanipa fue electo parlamentario, destacó que el
candidato presidencial Capriles Radonski, propone reactivar el sector
agropecuario y productivo del país, a través de la creación de alianzas
del Gobierno nacional con la empresa privada que le devuelva a los
empresarios la seguridad para invertir, por eso invito a los venezolanos
a votar este 7 de octubre para que junto al candidato del progreso
"tengamos el país de oportunidades que nos merecemos, hay un camino mejor".
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120812/guanipa-el-70-de-los-alimentos-que-consumimos-en-el-pais-son-importado
No comments:
Post a Comment