Monday, November 21, 2011

En el cuartel no hay debate

En el cuartel no hay debate
Román José Sandia
Lunes, 21 de noviembre de 2011

Fueron tan importantes la audiencia y el impacto del debate, transmitido
por Globovisión, que la televisora malandra que pagamos todos los
venezolanos (VTV) ha estado criticándolo en toda su programación para
ver si logra revertir -en parte- la buena opinión que generó. Sus
lastimosos humoristas y los vomitadores nocturnos se han exprimido los
cerebros para burlarse del debate y denigrar de quienes han dado una
lección democrática.

Hace unas semanas, en una de las tantas apariciones televisivas de Hugo
Chávez, éste dejaba notar su disgusto porque algunos directivos de
Petrobras no seguían como borregos las indicaciones que (supuestamente)
les había dado el gobierno de Brasil ("Mi amigo Lula, mi amiga Dilma").
Contaba, con asombro, cómo tales gerentes hacían su trabajo al
evaluar la capacidad de Pdvsa para cumplir con los compromisos
contraídos entre ambas empresas petroleras.

Y es que en la mente del militar retirado y auto-reincorporado que es
Chávez no cabe que los altos funcionarios le discutan y le rebatan sus
opiniones. No es posible a pesar de todas las veces que falsamente ha
llamado al debate en su partido Psuv, durante sus largos monólogos. Ya
lo dijo al iniciar este desgobierno, por allá en 1999: la dirección del
Estado es competencia exclusiva de quien ejerce la jefatura; es decir,
de él.

Por ello ha quedado tan descolocado con el llamado debate que
protagonizaron los precandidatos de la Unidad Nacional. Más allá de lo
que allí se dijo, lo principal ha sido demostrarle a quien ocupa
Miraflores que la democracia no consiste en que haya una sola voz. Que
la democracia es esencialmente contraste y discusión para después llegar
a acuerdos.

Fueron tan importantes la audiencia y el impacto del debate, transmitido
por Globovisión, que la televisora malandra que pagamos todos los
venezolanos (VTV) ha estado criticándolo en toda su programación para
ver si logra revertir -en parte- la buena opinión que generó. Sus
lastimosos humoristas y los vomitadores nocturnos se han exprimido los
cerebros para burlarse del debate y denigrar de quienes han dado una
lección democrática.

Son risibles sus críticas, no sus chistes malos. Una de las tantas que
hacen llama la atención por el cinismo que demuestran: que Globovisión
transmitió cuñas publicitarias para obtener ingresos. Es decir, esta
televisora privada, debe trabajar gratis. No importa que esté asediada
por más de una decena de juicios, una injusta multa mil millonaria (2
millones de dólares) y el lucro cesante que representan las numerosas y
largas cadenas que piden por la salud del primer enfermo del país, que
muestran la entrega del dinero que le confiscaron a los ahorristas de
bancos de cuya quiebra el gobierno es responsable (bien sea mediante
rumores esparcidos por JVR o no fiscalizándolos debidamente) o que
hablan de cualquier tontería.

Globovisión, dicen estos irresponsables vividores del Estado, no debe
cobrar publicidad y así debería cerrar de una vez. Por algo, el líder
chavista Mario Silva se ufanó en "La Hojilla" del silencio que sobre el
debate mantuvieron los otros canales privados: ninguno osó transmitirlo.
(¡Qué viva la autocensura!)

Pero lo cierto es que el foro organizado por el movimiento estudiantil
en la UCAB ha hecho más evidente el autoritarismo y la ineptitud de
Chávez. Por ello deben venir muchos más foros y debates donde los
precandidatos expongan sus ideas y sus diferencias. Esto es algo
impensable en la acera proto comunista, donde el precandidato único y
vitalicio no admite la discusión. A menos que quien lo critique sea uno
de sus jefes: alguno de los dictadores siameses de Cuba.


rjsandia@hotmail.com

http://www.analitica.com/va/politica/opinion/7359265.asp

No comments:

Post a Comment