Gustavo Coronel
Martes, 1 de noviembre de 2011
Asombrosamente muchos venezolanos y observadores extranjeros no se han 
percatado debidamente del tamaño del desastre. He llevado a cabo un 
estimado de lo que ha sucedido en este campo, para el beneficio de 
quienes no se han dado cuenta de la situación en la cual estamos. Creo 
que los números que muestro están dentro de un orden realista de magnitud.
Los 13 años que Hugo Chávez ha pasado en la presidencia de Venezuela han 
sido los más desorganizados en la historia de las finanzas nacionales. 
Aunque el ingreso de la nación ha sido el mayor de nuestra historia su 
utilización ha sido caótica. El otro período que pudiera compararse al 
de Chávez en materia de desorganización financiera fué el de la primera 
presidencia de Carlos Andrés Pérez, 1974-1979, cuando los precios del 
petróleo se cuadruplicaron abruptamente y el gobierno decidió embarcarse 
en un ruinoso programa que se conoció como "La Gran Venezuela". Sin 
embargo, el manejo de los dineros públicos por Hugo Chávez ha sido mucho 
peor.
Asombrosamente muchos venezolanos y observadores extranjeros no se han 
percatado debidamente del tamaño del desastre. He llevado a cabo un 
estimado de lo que ha sucedido en este campo, para el beneficio de 
quienes no se han dado cuenta de la situación en la cual estamos. No soy 
un experto financiero pero creo que los números que muestro están dentro 
de un orden realista de magnitud. Invito a quienes disientan que 
presenten sus propios números, ya que no podemos continuar ignorando el 
desastre financiero venezolano.
INGRESOS VENEZOLANOS, 1999-2011
Los ingresos totales de Venezuela durante el período presidencial de 
Hugo Chávez pueden estimarse en U.S. $1.125.000.000.000, es decir, U.S. 
$1,125 billones. No es fácil digerir la magnitud de esta cifra y ello 
explica parcialmente la indiferencia de los venezolanos ante el desastre.
Para facilitar la comprensión podemos decir que el promedio anual de 
este ingreso ha sido de unos U.S. $87.000 millones. Sin embargo, el 
ingreso ha sufrido pronunciadas variaciones de año a año.
De donde ha venido este colosal ingreso? De tres fuentes principales: de 
la venta de petróleo crudo y refinado en Venezuela y en el exterior; de 
impuestos nacionales y otros ingresos no-petroleros y de endeudamiento 
del gobierno. Un desglose de estas tres fuentes es así:
Ingreso Petrolero U.S. $ 500.000 millones
Impuestos nacionales y
Otros ingresos no-petro
leros U.S. $ 550.000 millones
Endeudamiento via
Emisión de bonos y deu-
Das de China, Japón,
Rusia, etc U.S. $ 75.000 millones *
Ingresos Totales U.S. $ 1.125.000 millones
Los ingresos petroleros principales vienen de la venta de petróleo a los 
Estados Unidos, ya que el gobierno de Chávez ha estado regalando o 
vendiendo a precios subsidiados unos 400.000 barriles diarios de 
petróleo que van a Cuba, el Caribe, Nicaragua, Bolivia y otros países 
"amigos". Además vende en el país unos 700.000 barriles de petróleo 
fuertemente subsidiados. Más aún, le regala la gasolina a las estaciones 
de servicio para que la vendan a precios ridículamente bajos. Otros 
ingresos vienen de la emisión de bonos de la deuda pública, los cuales 
ya suman unos U.S. 30.000 millones y por los cuales el gobierno está 
pagando intereses de hasta 15 por ciento anuales, lo cual indica su 
desesperación. La otra fuente de "ingresos" que tiene el gobierno es el 
endeudamiento. Solo con China Chávez ha adquirido una deuda que se 
estima en U.S. $36.000 millones. A pesar de los cuantiosos ingresos 
nacionales la deuda contraída por Hugo Chávez es hoy cuatro veces mayor 
que la existente en 1999.
Gasto, 1999-2011
El gasto es más difícil de estimar debido al desórden y falta de 
transparencia que caracteriza al gobierno. Puede ser dividido en (1), 
Gastos Presupuestados; (2), Gastos en Venezuela fuera del presupuesto y, 
(3), Gastos Internacionales ordenados por Hugo Chávez.
El estimado de estos gastos es como sigue:
Gastos dentro del Presupuesto, 1999-2011 U.S. $ 780-910.000 millones
Gastos en Venezuela fuera del Presupuesto,
1999-2011                                                  U.S. $90.000 
millones
Gastos internacionales ordenados por Chávez,
1999-2011                                                   U.S. $ 
60.000 millones
Gastos totales estimados, 1999-2011, U.S. $ 930.000 a 1.060.000 millones.
DESGLOSE DEL GASTO.
1. Gastos dentro del Presupuesto.
Es posible estimar el gasto anual presupuestado en unos U.S. 60.000 a 
U.S. $70.000 millones al año, en promedio. Claro, han habido variaciones 
de año a año. Este gasto incluye el creciente servicio de la deuda, el 
monto destinado a inversiones (no más de un 20 por ciento del total) y 
el monto destinado al gasto corriente, el otro 80 por ciento. Un 7-8 por 
ciento de este gasto va destinado a subsidios y limosnas directas al 
pueblo, unos $5-6000 millones al año. Este es el dinero que sirve para 
mantener al pueblo "contento", para darle una ilusión de bienestar 
temporal. La pobreza recibe un tratamiento sintomático, destinado a 
aliviar el dolor (las misiones), no a curarla. No hay un sistema 
hospitalario moderno, no hay colegios o universidades bien atendidas. No 
hay soluciones estructurales sino aspirinas para la pobreza.
2. Gastos en Venezuela fuera del Presupuesto.
Estos son los gastos hechos por el régimen con dineros existentes en 
fondos paralelos, fuera del "control" del poder legislativo. El fondo 
más importante es el llamado FONDEN, el cual se nutre del robo que el 
régimen le hace al presupuesto normal. El mecanismo para robar es muy 
sencillo. El régimen dice que el precio promedio del petróleo para el 
año será de U.S. $40 el barril sabiendo que va a ser mucho más que esa 
cantidad. Como el ingreso presupuestado es el que se reparte con las 
gobernaciones y alcaldías de la oposición, es evidente que el excedente 
por encima del ingreso presupuestado se queda en los bolsillos de 
Chávez, a ser usado en lo que a él le plazca. Este año el presupuesto 
fue calculado en unos U.S. $35 el barril por debajo de su verdadero 
precio. Ello da una idea del monto de lo sustraído al país por la 
pandilla. Solo a través del FONDEN el régimen ha dispuesto a su capricho 
de más de U.S. $50.000 millones. Otros fondos irregulares que son 
utilizados a discreción de Chávez son el Fondo Chino y los "excedentes" 
de las reservas internacionales. Las personas responsables por este 
desastre son Hugo Chávez, Jorge Giordani, Rafaél Ramírez y Nelson Merentes.
3. Gastos Internacionales ordenados por Hugo Chávez.
Este grupo de gastos incluye los regalos de Chávez a sus amigos en el 
hemisferio y otros lugares del planeta. Incluye también el gasto en 
armas y la adquisición de miles de aparatos electrodomésticos de China, 
a fin de repartirlos con fines electorales. Algunos ejemplos:
· U.S. 150 millones regalados por Chávez a Cuba en 2010;
· Casas a Cuba;
· Cheques de dinero venezolano que Evo Morales reparte entre los 
alcaldes y militares amigos en Bolivia;
· Maletines llenos de dinero para Cristina Fernández de Kirchner;
· Plantas eléctricas regaladas a Nicaragua;
· U.S. $ 100.000 para la limpieza del Hudson River en Nueva York;
· Combustible pesado subsidiado para los pobres de USA, por un valor de 
unos $600 millones hasta ahora;
· Donaciones a un hospital de Uruguay;
· Casas en Guinea Ecuatorial;
· Carreteras en Jamaica;
· Ampliación refinería de Cienfuegos en Cuba;
· Adquisición de un satélite artificial por U.S. $400 millones a China.
· Pagos ilegales e injustificados a intermediarios Cubanos para importar 
comida y para un sistema de identificación
· Pagos de U.S. $1 millón para una escuela de samba en Brasil
LA PANDILLA DE LOS 1500
Cuando se comparan los ingresos con los gastos y se contabilizan las 
reservas internacionales efectivas remanentes (lo que queda en la olla), 
puede calcularse que hay unos U.S. $65.000 a $90.000 millones que no 
pueden justificarse, que están desaparecidos. Donde estará esa inmensa 
cantidad de dinero? Yo estimo que ese dinero está en los bolsillos de un 
grupo de unos 300 miembros directos de la pandilla chavista, más unos 
1200 relacionados o cómplices, es decir, contratistas, familiares, 
banqueros, burócratas menores, boliburgueses, jalabolas, intelectuales 
venezolanos y extranjeros a sueldo, miembros de las FARC, Hizbollah, 
Hamas, es decir, toda la fauna que completa la élite "revolucionaria". 
La corrupción en la Venezuela de Hugo Chávez tiene al país colocado 
entre los quince países más corruptos del mundo, según la apreciación de 
Transparencia Internacional, corrroborada año trás año. Esta corrupción 
es más intensa en cuatro áreas: PDVSA, el Ministerio de Finanzas, la 
Presidencia y las Fuerzas Armadas, no necesariamente en ese orden. 
Ofrezco solo cuatro ejemplos que ilustran esta corrupción.
· En PDVSA: el asalto al Fondo de Pensiones de los empleados;
· En el sistema financiero: el fraude de las notas estructuradas;
· En la Presidencia: El presupuesto de gastos de Hugo Chávez, incluyendo 
sus relojes, incomprables con su sueldo y los regalos a sus amigos. En 
TV, hace algunos años, Hugo Chávez le regaló a Evo Morales U.S. $30 
millones. Y el muy desvergonzado Evo le preguntó: "esto va a ser 
mensual, Presidente"?
· En las Fuerzas Armadas: El manejo ruinoso del Fondo Único Social y del 
Plan Bolívar 2000, además del creciente problema del tráfico de drogas.
PERO, LAS PÉRDIDAS FINANCIERAS VENEZOLANAS SON AÚN MAYORES QUE LO 
TABULADO ARRIBA.
El despilfarro es aún mayor. Hay dos áreas adicionales donde el país 
está perdiendo miles de milones de dólares. Una área es el de la entrega 
de petróleo subidiado/regalado a Cuba, cien mil barriles diarios de 
petróleo venezolano, entrega que representa un regalo de Chávez a Castro 
de unos U.S. $ 2500 millones al año, adicionales a los regalos arriba 
enumerados. Aunque no es un gasto directo (out of pocket), el subsidio 
ya representa una pérdida para Venezuela de unos U.S. $ 20.000 millones, 
en el período 2004-2011, dinero que la nación hubiera obtenido si 
hubiera vendido ese petróleo en condiciones económicas normales.
Otra área es la suma de contingencias requeridas para enfrentar los 18 
demandas internacionales que tiene el régimen de Chávez. Solo dos de 
ellas (ExxonMobil y ConocoPhillips) pueden llegar a unos U.S. $ 
8000-10.000 millones.
DOS GUINDAS EN LA TORTA: RIESGO-PAÍS Y LA TASA DE INFLACIÓN.
Debido a este desastre financiero Venezuela es hoy el país con mayor 
riesgo de quiebra financiera, después de Grecia y uno de los países del 
mundo con un mayor puntaje de riesgo país. Venezuela es también el país 
con la tasa de inflación más alta del hemisferio y la más alta del mundo 
después de Afganistán.
NOTA:
* José Guerra estima el endeudamiento en cabeza de Venezuela en unos 
$118.000 millones, sin contar el que está en cabeza de PDVSA. Este 
estimado es muy superior al que yo incluyo arriba.
     Disqus
     Me gusta
     No me gusta
         2 people liked this.
Agregar un comentario nuevo
Image
Mostrando 2 comentarios
Ordenar por   Suscribirse por correo electrónico   Suscríbete por RSS
     	
     Berpulgar Hace 3 horas
     PUES BIEN LUEGO DE UN IMPREVISTO IREMOS A EL GRANO BIEN ,LOS 
AVENTUREROS ,Y OPORTUNISTAS ,QUE  ESTAN HOY EN DIA TRATANDONOS DE 
ACUSARNOS TAN TEMERARIA DE  LA TOTAL DESTRUCCION DE EL PAIS EN DOCE ANOS 
NUNCA HAN HAN SIQUIERA QUE  TODOS ESOS GRANDES CAMBIOS TANTO EN LO 
SOCIAL ,EN LO ECONOMICO ,EN LO POLITICO ,,Y EN LO IDIOLOGICO  QUE HEMOS 
HECHO EN ESTOS ULTIMOS DOCE ANOS ,SON PRECISAMENTE PARA REALISAR TODOS 
LOS CAMBIOS TAN NECESARIOS QUE EL PAIS NECESITA Y QUE NOS SERIAN NEGADOS 
POR UN SISTEMA TAN HAMBREADOR ,Y TAN MISERABLE COMO LO FUE EL 
CAPITALISMO NEO LIBERAL '
      ,,'
     AHORA  bien pues ,lo que nunca podran mi aun lo han podido desirnos 
,en realidad de el por que no les comvienen a la CONTRA REVOLUCION  que 
todos esos  cambios que el pais ha hecho SE PUEDAN DARCE EN SANTA PAZ ,Y 
TRANQUILIDAD  ,primero que nada por que esa contrarevolucion desea que 
el pueblo continue a si ignorante ,y manipulable para tener un mejor 
control de ellos ,y como es que eso se puede haserce jhaaaa pues muy 
facil con todos sus aparatages idiologicos o de propaganda tales pues 
como los medios privados ,agencias de de propaganda ,y los partidos 
,todos ellos unidos crean una especie de todo ese  aparatage 
propandistico ,amarillista , y manipulador en el pueblo ,haciendo a si 
que el pueblo no solo vaya a votar por todos ellos cosa que hoy en dia 
es bastante dificil verlo a si primero por lo que han representado ,y 
segundo por el gran dano que se le ha hecho a el pueblo con todas sus 
trucos y artimanas ,y sus circos o tinglados SEGUNDO  POR QUE EL ACTUAL 
GOBIERNO les esta comenzandoles a tocarles todos esos viejos privilegios 
u o intereces que ,por generaciones han tenido y que no se lo van a 
dejar a rrebartarcelos ,y sobre todo entre otras el poder de dominio a 
el pueblo que antes tenian EN PERPECTIVA SENORES muchos de estos cambios 
le ha traido a el pais beneficios como la incrementacion de las reservas 
que el estado tiene ,EL  aumento de fiscal para el ano entrante ,la 
reduccion de el alto costo  CASAS  dignas ,cosas que en casi 50 anos 
nunca se podian imaginarce las miciones , pero repito son cambios ,y 
cambios significan beneficios para todo nuestro pueblo cosas a los que 
los medios no les interesa ,ni nunca les ha interesado jamas publicar 
por su mezquindad ,tan egoista ,pero ademas lo que yo no he dicho que 
publicar tales noticias va en contra de todos sus intereces ven por que 
ellos siempre  han querido anunciar a un pais como tal cual les gusta a 
todos ellos o sea un pais en  total y absoluto caos ,donde supuestamente 
reina el hampa ,la corrupcion ,y el caos  ese senores es el pais que a 
cada rato vemos publicado en todos los mediOS  ES  evidente por los 
constantes ataques de la ultraderecha que estamos cada ves avanzando mas 
a paso de vencedores asta consolidar esta revolucion y haser banderas de 
ella
     1 person le gustó esto.
     	
     J. Flores Hace 4 horas
     Excelente exposición, y una pena inmensa por nuestro 
país,miserablemente endeudado por el depredador mayor que habita 
Miraflores y Rafael Ramírez al frente de PDVSA, empresa venida a 
menos,la que fuera en otro tiempo una de las
     empresas más importante del mundo.
     1 person le gustó esto.
blog comments powered by Disqus
Foros
¿Qué opina usted de las agresiones que han sufrido los pre candidatos de 
la oposición por grupos afectos al oficialismo?
¿Confía usted en los medios de transporte y vías venezolanas?
¿Qué opina usted de la venta de la marca Harina Pan a una empresa 
extranjera?
¿Qué opina del Censo 2011?
		Trailers
Trailer: Los Tres Mosqueteros 3D (The Three Musketeers)
Trailer: El amor llama dos veces (Larry Crowne)
Trailer: El juego de la fortuna (Moneyball)
Trailer: Caballeros, princesas y otras bestias (Your Highness)
No comments:
Post a Comment