Saturday, December 24, 2011

El "Brave New World" del chavismo

El "Brave New World" del chavismo
El modelo comunicacional del Gobierno tiene que ser hegemónico para ser
creíble
PEDRO GARCÍA OTERO | EL UNIVERSAL
sábado 24 de diciembre de 2011 12:00 AM

Una de las cuñas obligatorias con las que el Estado hace propaganda al
Gobierno, y este, a su vez, al candidato eterno, nos muestra el estilo
de vida que el Minci supone para el Homo Bolivarianus: Una familia
sonriente, que en una petrocasita de una urbanización popular toma café
Fama de América, leche Los Andes, se monta en un carro Venirauto y cruza
por el segundo puente sobre el Orinoco, mientras el satélite Simón
Bolívar observa, benigno, el enorme desarrollo y felicidad humanos que
alcanza el Socialismo.

Donde se acaba la propaganda y comienza la realidad, ni leche ni café se
consiguen, un Venirauto es, seguramente, una maldición para sus
propietarios y del satélite chino se desconoce si sigue funcionando o si
está perdido. Más allá de que el chavismo, como sistema de Gobierno, ha
convertido al Estado en la herramienta para mantener y perpetuar su
poder, sin ningún pudor (y en esto no es original, todos los regímenes
autoritarios han hecho lo mismo), su propaganda será, en el futuro,
desvelo de muchos tesistas de Comunicación Social.

Ver un noticiero de VTV, por ejemplo, es ver un país en el que los
consejos comunales construyen escaleritas, la gente discute sobre el
siglo XIX, las cosechas mejoran y la gente consigue, en los
electrodomésticos, un sucedáneo de la felicidad. Observar a uno de sus
múltiples entrevistadores escuchando (porque ellos realmente no
preguntan) a, por ejemplo, la fiscal Luisa Ortega Díaz, es un ejercicio
de complacencia ante el poder que produce náusea, si uno estudió
periodismo y cree en que el periodismo es un contrapeso. "Periodistas
tuqueques", los llamábamos, porque solo asentían cuando escuchaban a un
ministro. Mucho más realista en reflejar la Venezuela actual es La
Hojilla: Ignorancia, impunidad, groserías, amenazas y chabacanería en un
programa que, con nocturnidad, agrede al país.

El modelo (por llamarlo de alguna manera) comunicacional del Gobierno
tiene, forzosamente, que lograr la hegemonía para que alguien le crea;
para que alguien acepte que el Gobierno ha construido 100 mil viviendas
este año, no puede haber ni una versión alternativa. Basta ver que no se
ha desalojado ni un refugio, por ejemplo.

Este régimen que aspira ser reelecto está, definitivamente, extraviado
de la calle, de la muerte, de la basura, de los huecos y de esta
catástrofe cotidiana, sin terremoto ni guerra por medio, en la que la
Revolución Bolivariana ha convertido a Venezuela. Quienes sí están en
las calles, quienes padecen esto, son demasiado listos como para dejarse
comprar otra vez con promesas, y castigarán tanto desastre con un
aluvión de votos. Escríbanlo, sucederá en 2012. Feliz Navidad.

potero@eluniversal.com

@pedrogarciao

http://www.eluniversal.com/opinion/111224/el-brave-new-world-del-chavismo

No comments:

Post a Comment