país
Sábado, 24 de diciembre de 2011
"Por ahí me enteré de que parece que un alcalde firmó un convenio (...)
si aquí intentara entrar en nuestro país alguien, sea quien fuere,
sabemos a lo que vendrían"
EFE - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, amenazó hoy con meter
presos a miembros del equipo del exgobernante colombiano Álvaro Uribe en
caso de que visiten el país invitados por un alcalde opositor, que
recientemente suscribió un convenio de seguridad con ellos y anunció su
visita.
"Por ahí me enteré de que parece que un alcalde firmó un convenio (...)
si aquí intentara entrar en nuestro país alguien, sea quien fuere,
sabemos a lo que vendrían. No van a entrar en este país, no van a
entrar, no pasarían de allí y, si vienen por caminos verdes (vías no
legales), y lo agarramos, pues preso va a ir", dijo Chávez en un Consejo
extraordinario de Ministros.
El jefe de Estado se refirió así, aunque sin hacer una mención
explícita, al alcalde del municipio caraqueño de Chacao, Emilio
Graterón, quien anunció el pasado día 17 la suscripción de un convenio
de seguridad con miembros del equipo de seguridad de Uribe (2002-2010)
para reforzar esta materia en esa localidad.
Graterón dio a conocer también la próxima visita a Venezuela de dos
asesores de seguridad del exmandatario colombiano, José Obdulio Gaviria
Vélez y Alfredo Rangel, dos días después de que el líder de su partido y
precandidato opositor, Leopoldo López, se reuniera con Uribe en Bogotá.
"El que fuere que viniera aquí a tratar de embochinchar a nuestro país,
no se lo vamos a permitir", insistió Chávez.
"Y alcalde que lo haga, o pretenda hacerlo, o gobernador que pretenda
hacerlo, hay que aplicar la Constitución y la ley con todo el rigor",
señaló.
Chávez dijo que su Gobierno no va a permitir "de nuevo" que se repitan
situaciones pasadas como la supuesta invitación de la oposición a
William Bratton, exjefe de la Policía de Nueva York, e indicó que "por
pendejos" permitieron "que viniera aquí a ayudar a montar un golpe de
Estado".
"No podemos permitir a este bandidaje repetir la misma historia",
exclamó el gobernante al referirse a sus contrincantes, que, aseguró,
están conscientes de que van a perder las elecciones presidenciales del
7 de octubre de 2012.
"Ya andan buscando a ver qué caminos verdes, qué atajos buscar para
desestabilizar al país", manifestó Chávez, quien insistió en que no se
lo permitirán "ni a sus aliados, ni a sus amos del imperio (EE.UU.) ni a
sus lacayos, que están regados por América Latina".
El pasado 19 de diciembre, el oficialista Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV) ya acusó a la oposición de querer "importar
paramilitares" tras las reuniones de López con el exmandatario y el
anuncio del alcalde Graterón.
"Traer a estos caballeros para acá es importar paramilitares, es traer
la violencia de Colombia que impuso Álvaro Uribe, traerla a Venezuela y
nosotros no nos vamos a quedar tranquilos", afirmó el primer
vicepresidente del partido oficialista, Diosdado Cabello, quien llamó a
la militancia del PSUV a activarse y a estar "muy pendientes de lo que
estos señores se proponen".
No comments:
Post a Comment