Saturday, December 24, 2011

Café tuvo la producción más baja de la historia reciente

Café tuvo la producción más baja de la historia reciente
La falta de rentabilidad y la incidencia del clima fueron determinantes
EL UNIVERSAL
sábado 24 de diciembre de 2011 12:00 AM

Los productores tenían la esperanza de que 2011 sería el año para la
recuperación de la caficultura nacional, pero diversos factores, entre
los que destacan las políticas públicas desenfocadas hacia el sector y
la incidencia del clima sobre el cultivo, cambiaron esas perspectivas y
trajeron como resultado el desplome de 31,74% en la producción.

Las estimaciones de los caficultores apuntaban a poco más de 800 mil
quintales, sin embargo, el rendimiento fue menor. Fedeagro reportó que
la producción se situó en 785 mil quintales respecto a 1 millón 150 mil
quintales de 2010.

De acuerdo con esos resultados, la producción de café de 2011 es la más
baja que ha reportado el sector en su historia reciente. El promedio
nacional era de 1 millón 600 mil quintales en la década de los 90.

En 2007 y 2008 la producción nacional oscilaba entre 1 millón y 1 millón
100 mil quintales de café, los cuales eran suficientes para atender la
demanda. Hoy son las compras en el exterior las que satisfacen el
consumo, pues desde hace dos años el Gobierno abrió las importaciones
del rubro.

Se estima que la previsión de los ministerios de Alimentación (Minal) y
de Agricultura y Tierras (MAT) para este año era importar entre 700 mil
y 800 mil quintales de café.

Como en todos los rubros agrícolas, en café también tiene dos
realidades: mientras los privados aseguran que la producción disminuyó,
el MAT reporta que creció 2% este año. Lo único certero es que los
consumidores tienen dificultades para conseguir el producto.

Los productores de café señalan que nunca se había visto que hubiese
escasez de café durante la época de cosecha, como ocurre actualmente. La
oferta del rubro en los anaqueles es bastante escasa, de hecho, las
encuestadoras privadas sitúan en 40,5% el faltante del producto.

Las lluvias prolongadas de este año adelantaron la época de cosecha de
café y afectaron la productividad de las plantaciones, lo cual dejó ver
la profunda crisis en la que se encuentra la producción, como
consecuencia del control de precios al que desde hace ocho años está
sometido este rubro.

Precios fijados por debajo de los costos de producción han mermado la
capacidad de los productores para invertir en el mejoramiento de la cosecha.

El ajuste de 60,6% a nivel de productor fue insuficiente para cubrir los
costos, y una vez más los caficultores trabajaron a pérdida. El sector
acumula una inflación de 109%, según Fedeagro, que se ha compensado con
los ajustes otorgados.

Pero la realidad actual de la caficultura podría cambiar el próximo año.
Los productores creen que en vista de que las plantas no florearon
debidamente este año, en 2012 la cosecha será buena, con resultados muy
por encima de los obtenidos este año.

Sin embargo, acotan que para alcanzar esa meta el Gobierno deberá
garantizar financiamiento oportuno a todos los productores, insumos
suficientes y precios que permitan recuperar la rentabilidad para
mejorar la capacidad de producción en las fincas.

También destacan la necesidad de que el ministro de Agricultura Juan
Carlos Loyo incluya a los productores en el diseño de los planes que
desarrollará para impulsar el sector.

http://www.eluniversal.com/economia/111224/cafe-tuvo-la-produccion-mas-baja-de-la-historia-reciente

No comments:

Post a Comment