Propietarios a la calle
Afectados requieren reunirse con el diputado Diosdado Cabello para 
tratar el proyecto de Ley de Arrendamientos
EDUARDO LUGO
El ambiente en materia inmobiliaria sigue creando polémica ante las 
acciones del Gobierno. Durante una asamblea de arrendadores realizada 
ayer, María Elena Navarro, coordinadora general dela Redde Propietarios 
de Viviendas en Alquiler, dijo que se tiene previsto tomar acciones de 
calle en los próximos días en respuesta a la escala gubernamental.
Según la vocera, la congelación del canon de arrendamiento de viviendas, 
que ya lleva ocho años, no permite compensar suficientemente a los 
propietarios y ni siquiera es posible cancelar los gastos por concepto 
de condominio. Agregó quela Leycontra el Desalojo yla 
DesocupaciónArbitrariade Viviendas crea un estado de injusticia por no 
actuar en casos de falta de pagos por parte de los inquilinos morosos 
(40.000 juicios arrendaticios están paralizados).
  Además, acotó que está congelada cualquier devolución de inmuebles por 
vía judicial. "Muchos de nosotros tenemos alquilada nuestra casa 
principal y no tenemos otra donde vivir. Por eso es que tenemos que 
estar arrimados en viviendas de familiares", apuntó. Ejemplificó la 
manera en que vive una pareja de la tercera edad dentro de un vehículo a 
consecuencia de la negativa del inquilino de desalojar la estructura. En 
este sentido pidió que sea derogado el instrumento jurídico.
Proyecto incómodo
En referencia al Proyecto de Ley de Regularización de Arrendamiento de 
Viviendas, condenó que se quiera imponer un contrato de alquiler por un 
mínimo de tres años al igual que la disposición que impide a los 
inquilinos hacer depósitos, que son utilizados para reparar los daños en 
caso de que los hubiese. También, informó que con la  ley se crearía una 
institución destinada a la defensa de los inquilinos y no de los 
propietarios.
La integrante dela Redde Propietarios de Viviendas en Alquiler criticó 
que el Gobierno no quiera determinar el valor del alquiler mediante la 
inversión efectuada en el mismo. En la asamblea de ayer los propietarios 
acordaron enviarle una comunicación al diputado Diosdado Cabello, 
presidente dela ComisiónPermanentede Administración y Servicios dela 
AsambleaNacional(AN), para reunirse con él y discutir los diversos 
puntos y buscar acuerdos.
Perjudicados por doquier
Alfredo Padilla, dirigente del Movimiento parala Defensadel Patrimonio 
Familiar (Modepaf), señaló que a raíz de las acciones que perjudican el 
arrendamiento en todo el país, unos 700.000 propietarios que viven del 
alquiler se encuentran afectados. Recordó que 70% de las personas que 
habitan en las barriadas caraqueñas comparte una vivienda con un 
inquilino. "Ya llegó el final del alquiler. En ninguna parte hay ofertas 
para arrendar", manifestó.
No comments:
Post a Comment