En siete meses se ejecutó 58% del presupuesto de las regiones
Por la vía del situado constitucional se han traspasado Bs 19 millardos
Los recursos entregados a través del Fondo de Compensación 
Interterritorial suman 4 millardos de bolívares
UNIVERSAL
martes 6 de septiembre de 2011  12:00 AM
El Gobierno central acelera las transferencias de recursos a las 
regiones para la cobertura del gasto corriente, pero las asignaciones 
para proyectos marchan a un ritmo más lento.
Las cifras del despacho de las finanzas públicas muestran que en siete 
meses el presupuesto asignado para gobernaciones y alcaldías registró 
una ejecución promedio de 58%.
Por medio del situado constitucional ya se transfirieron cerca de 19 
millardos de bolívares, de una asignación prevista de 32 millardos de 
bolívares. Ese comportamiento de las erogaciones ha sido similar al 
registrado el pasado año.
En gran medida los fondos se han destinado para cubrir las obligaciones 
laborales, gastos de funcionamiento, además de proyectos en diferentes 
áreas.
En lo que va de año el Gobierno central ha realizado ajustes al situado 
y para ello se han aprobado créditos adicionales por 5 millardos de 
bolívares, sin embargo, los diputados de la oposición señalan que esos 
fondos no son suficientes y que todavía se adeudan ingresos 
extraordinarios de 2011.
Otras asignaciones
Además del situado, las regiones tienen otras fuentes.
Los datos del despacho de las finanzas revelan que por medio del Fondo 
de Compensación Interterritorial (esquema que recibe regalías e Impuesto 
al Valor Agregado) las entidades y los consejos comunales recibieron 
cerca de 4 millardos de bolívares en siete meses.
Los recursos entregados equivalen a 57% de la asignación programada por 
esa vía que es 7 millardos de bolívares. No obstante, los niveles de 
ejecución son menores a los de 2010. En el período de enero a julio del 
pasado año, ya se había transferido 68% de los fondos por regalías e IVA.
El dinero contemplado en el Fondo de Compensación se destina a proyectos 
de infraestructura, salud, educación, producción, entre otras áreas.
En ese comportamiento de la ejecución del Fondo están incidiendo los 
cambios que se han registrado en las normas. El pasado mes de abril fue 
modificado el reglamento de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, y 
allí se crearon más pasos para autorizar el dinero.
De acuerdo a la nueva norma, los mandatarios regionales deben presentar 
sus planes de inversión a las Unidades Receptoras Estatales, que 
posteriormente remiten esos planes a las Oficinas Técnicas Regionales, 
las cuales se encargan de realizar las evaluaciones de los proyectos, y 
esos informes luego son enviados al Comité Técnico de Evaluación del 
Fondo de Compensación, que realiza la presentación a la secretaría del 
Consejo Federal.
Cuando la secretaría del Consejo Federal autoriza los proyectos, el 
Fondo de Compensación realiza los desembolsos. Si se registran 
modificaciones, éstas tendrán que ser presentadas por las entidades a 
las Oficinas Técnicas y nuevamente serán sometidas a la Secretaría.
Los cambios no se limitan a las gobernaciones y alcaldías, los consejos 
comunales tienen que destinar sus asignaciones no sólo a proyectos 
productivos y también "tienen que atender contingencias naturales, 
sociales y políticas".
 
No comments:
Post a Comment